Vivion IT está un paso al frente con soluciones cloud e inteligencia de negocios

Con el objetivo de agilizar los procesos y evitar los errores en las tareas diarias, Vivion IT firmó una alianza estratégica con la compañía IBM y de esta manera ofrece soluciones digitales en las áreas de automatización, analítica y cloud. Esta unidad de negocios está vigente hace un año en el mercado local.

Image description

"Ofrecemos soluciones tecnológicas, con productos basados en el área de cloud, inteligencia de negocios, análisis de la información y todo lo referente a la automatización robótica de los procesos. Estas son las tecnologías que están marcando tendencia en el plano internacional y que están teniendo una excelente aceptación en los distintos sectores corporativos e industriales de Paraguay", manifestó Ricardo Pena, gerente general de Vivion IT, la cual es una filial de la empresa Conatel, dedicada a proveer productos tecnológicos y eléctricos. La firma uruguaya posee 80 años de trayectoria en su mercado, y unos 20 años en el mercado paraguayo bajo el nombre Vivion

Cuando se habla de soluciones basadas en la nube, el beneficio central se traduce en la reducción de tiempo de despliegue ya que no es necesario importar equipos e instalarlos, de acuerdo a Pena, adicionalmente las informaciones pueden ser visualizadas en tiempo real y se puede acceder de forma remota con toda la seguridad requerida. 

Con su implementación, los clientes también reducen sus costos de inversión en equipos informáticos e infraestructura en general (energía, seguridad, mantenimiento, etc.), que son necesarios para realizar los procesos, añadió.  

Mientras que al hablar de inteligencia de negocios se hace referencia al análisis de informaciones o comportamientos de los centros de datos, para contar con un relevamiento detallado de cómo consumen los clientes, las preferencias del mercado, los horarios claves para las ventas, los canales más efectivos o una infinidad de prestaciones adicionales. 

"Por otra parte, en la automatización de procesos no se trata de reemplazar a un funcionario por un robot, sino hacer que un robot cumpla un proceso simple o complejo con la precisión requerida, y esto sirva a los colaboradores en el desempeño de sus tareas. Por ejemplo, si necesitás la cotización de las monedas extranjeras y un cálculo específico, entonces programás al robot para realizar esa tarea diaria y lo hace sin interrupciones", explicó. 

Según Pena, hay que desmitificar que estas soluciones son exclusivas para grandes compañías. Hay soluciones que se adaptan en precio y funcionalidades a cada empresa y rubro

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.