Volare, el café con un toque de cannabis espera aumentar 80% sus ventas para 2023

La marca de café Volare, con derivados del cannabis no psicoactivo, estará presente en las góndolas de supermercados próximamente. El emprendimiento nació a raíz de las exigencias del mercado que recientemente lanzó líneas de tés con este componente.

Image description

“La marca se llama Volare y va a estar en todos los supermercados del país y en los dispensarios en donde se encuentran productos con cannabis/cañamo industrial”, manifestó Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay.

Según Demp, se trata de una pequeña empresa que adquiere la materia prima del cáñamo de una firma autorizada con la licencia y de esa forma crea un nuevo producto con café y derivados de las semillas del cáñamo, además aporta valores nutricionales por su alta concentración de omega 3 y 6 y el alto porcentaje de proteínas, aminoácidos, calcio entre otros.

En cuanto a la presentación, se producirán dos unidades de granos enteros de café y café molido (ambos con la nuez y el aceite derivado de las semillas del cannabis no psicoactivo).

“Esperamos que el público encuentre un nuevo sabor único y característico en la mezcla, y quieran tener un complemento nutricional para las personas que se cuidan y sean amantes del café”, expresó.

Con referencia a la dinámica comercial, esperan crecer un 30% para lo que queda del año y un 80% para lo que respecta al primer semestre del 2023.

Adicionalmente, buscan la posibilidad de agregar una nueva línea de cannabidiol (CBD) en el próximo año de acuerdo a la demanda que se logre tener, y posicionar a la marca a nivel nacional pensando a futuro en poder iniciar las exportaciones.

Con respecto al clima de negocios en torno al cannabis no psicoactivo o cáñamo industrial en la región, mencionó que es un rubro que tiene un potencial tremendo de crecimiento, tanto en la región como a nivel mundial, ya que se encuentra en el tercer puesto de los rubros que tendrán mayor nivel de crecimiento para los próximos 10 años.

Actualmente, el rubro pretende posicionarse en el mercado local e internacional con el sello de industria nacional, desde la aprobación de su uso, varias firmas optaron por producir productos con el componente.

Además, es un commodity que genera triple impacto, tanto en lo ambiental con la captación de carbono, en lo económico con la mano de obra campesina y en lo social con la incorporación al rubro de comunidades indígenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.