Volviendo al Origen alcanza el mercado español para seguir promoviendo la artesanía nativa de la región

El emprendimiento nacional Volviendo al Origen hizo su primera presentación internacional para continuar promoviendo la cultura autóctona de nuestros pueblos. “Estamos muy felices de poder acercar un pedazo de la cultura latinoamericana a Europa”, manifestó una de las propietarias, Paola Cabrera.

Image description
Image description

El emprendimiento nació en España con el objetivo de visibilizar el arte de los pueblos indígenas. “Ahora oficializamos nuestra presencia”, explicó Cabrera, quien añadió que en el viaje a España compartieron el modelo de empresas que generan triple impacto, es decir, aquellas que aportan en lo económico, social y medioambiental.

La oportunidad fue capitalizada gracias al Instituto Goma, que está especializado en coaching y que ahora habilitaron un área de emprendimientos en Barcelona, donde Volviendo al Origen presentó su proyecto de negocios que busca acercar el arte indígena al resto del mundo.

“Llegar a España está dentro del marco de nuestra estrategia de expansión para alcanzar otros lugares. Barcelona es el destino donde empieza la apertura a Europa y ojalá que más adelante podamos llegar a más países”, subrayó Cabrera. Por otra parte, adelantó que cuentan con conversaciones para llegar a EE.UU., Taiwán y Asia. Entre los objetivos regionales, el primer punto al que intentarán llegar es a Uruguay.

Cabe destacar que Volviendo al Origen opera junto a cuatro comunidades: toba qom de Cerrito, enxet sur de Pozo Colorado, ishir de Bahía Negra, y ayoreos de Boquerón. Algunas de las artesanías que comercializan son cestos, bolsos, círculos de totora, alfombras y otros. “El arte de cada comunidad posee sus características particulares. Los tobas utilizan preferentemente la planta de totora, los enxet la carandilla, los ishir el caranday y los ayoreos elaboran tejidos con hilo de caraguatá”, sostuvo Cabrera.

Sobre el movimiento de ventas en el 2021, la propietaria afirmó que este año están mejor que el anterior y eso se debe principalmente a que la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) organiza ferias mensuales. “También inauguramos un nuevo punto de venta en Asunción, ubicado en la Villa Cultura. Este es un espacio que cuenta con muchísimo arte de connacionales”, enmarcó.

Cabrera agregó que la Villa Cultura mantiene varios espacios de talleres creativos, espacio de ferias y una casa colectiva para emprendedores. La dirección del local de Volviendo al Origen es Ceferino Vega casi Avenida Mariscal López y abre de lunes a sábados de 10:00 a 20:00. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.