Vuelta a clases, pero ¿a qué costo?: lista de útiles y uniformes, la tarea de todos los padres

Volver a clases cuesta, más allá de levantarse más temprano, demanda inversión. Equipar a un estudiante varía mucho de acuerdo al grado y a la institución educativa, ya sea privada o nacional, pero en algunos casos solamente los útiles escolares pueden alcanzar más de G. 1 millón.

Image description

Unicentro

Es un clásico especializado en la comercialización de uniformes y para minimizar el impacto en la economía del hogar, ofrece una promoción de 2x1 en prendas seleccionadas, además ofertas en calzados, mochilas y otros accesorios necesarios.

En Unicentro, el precio promedio de un uniforme completo asciende aproximadamente a G. 381.000 para niñas y G. 397.000 para varones (incluye calzados). Desde el área comercial informaron que los productos más demandados en este momento son camisas blancas, pantalones, jumpers y polleras.

“Siempre buscamos facilitar el día a día a nuestros clientes, y la campaña de vuelta a clases refuerza en este sentido el compromiso de la marca en ofrecer cada año la mayor variedad de uniformes del país a precios muy ajustados y con las mayores facilidades de pago”, señala Viviana González, gerente comercial de Unicentro.

Unicentro dispone de un surtido de productos de aproximadamente 300.000 artículos. La tienda engloba mercaderías categorizadas y segmentadas en áreas para la mujer, hombres, deportes, infantil, bebés, hogar, electrodomésticos, zapatería, juguetería, telas, maletas y accesorios.

Casa Paraná

Dispone de una variedad de productos y servicios de primera necesidad para el hogar y la familia. Respecto al presupuesto promedio aproximado de útiles escolares para el primer grado de primaria, de un colegio privado, sería entre G. 400.000 a G. 500.000 por cada hijo.

Por otra parte, en lo relacionado a útiles para colegios nacionales, existe una variación teniendo en cuenta que a la mayoría, el MEC provee kits escolares, por lo que los padres solo estarían comprando lo que falta, esto corresponde a una gasto aproximado de G. 150.000.            

En cuanto al costo de un uniforme completo básico para un niño, la empresa informó que está alrededor de G. 171.500. Esto incluye la camisa, remera, corbata, pantalón, media y calzado, para un colegio del Estado. Si el uniforme completo básico es para una niña cuesta G. 210.000. Componen la vestimenta la camisa, remera, corbata, jumper, media y guillermina. Los costos en colegios nacionales y privados son similares, pero la diferencia está en que los colegios privados agregan un saco a la vestimenta.                                                                                                                            

“En cuanto a expectativas para este 2023, tenemos un enfoque positivo en ventas y ofrecemos a nuestros clientes variedad y novedad en un solo lugar. Nos expandimos con más locales para llegar a más personas. Vuelven las clases y los productos escolares más demandados son lápices de colores, goma eva, cartulinas, cuadernos y otros”, refirió Félix Caje, gerente comercial de Casa Paraná.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.