Achu Ghiglione en Glam Session Vol. 2: “La planificación y el equilibrio son claves para el éxito”

En el marco del Glam Session Vol. 2, Achu Ghiglione, una de las organizadoras junto con Victoria Añazco, compartió para InfoNegocios su visión sobre el crecimiento personal y profesional de las mujeres, destacando la importancia de la planificación, el equilibrio y el cara a cara en el mundo de los negocios. Ghiglione enfatizó el papel crucial que desempeñan las mujeres en la actualidad, en un entorno donde deben combinar múltiples roles y responsabilidades.

Image description
Image description

El Glam Session Vol. 2 se desarrolló el pasado 17 de octubre y estuvo enfocado en el networking, la capacitación profesional y el desarrollo personal. Según las responsables del evento, el encuentro estuvo dirigido a profesionales independientes, dueños de negocios, emprendedores, ejecutivos y personas interesadas en transitar hacia el mundo emprendedor.

Ante la masiva afluencia de asistentes al evento, Ghiglione consideró que esto se debe a la sed de conocimientos y herramientas en cuanto a networking, que es justamente lo que ofrece el evento organizado junto con Victoria Añazco. “Es impresionante, el tu a tu, el cara a cara. Si bien hoy todos vivimos a través de las redes sociales, el contacto entre las partes tiene un poder increíble. Entonces ese es el espacio que nosotros ofrecemos hoy a todos, mujeres y varones”, apuntó.

Durante el evento, Ghiglione mantuvo una charla en la que habló sobre el rol de la mujer en el cambiante mundo de los negocios y sostuvo que una cualidad imprescindible que toda mujer debe tener es la capacidad de organización, esto para equilibrar los distintos roles que cumplen dentro de la sociedad, ya no solo como profesional, sino también como madre e hija, por tanto, es importante “parar la pelota”, analizar y marcar las pautas.

“Si no tenemos un plan, una planificación y pasos a seguir, nos vamos a estrellar por el camino y ¿qué pasa? Nos frustramos y decimos, no, esto no puedo. No hubo planificación, más que nada”, explicó.

Asimismo, subrayó la importancia de ser cuidadosas a la hora de autoexigirse de más, ya que esto podría causar que, en medio de esta sobrecarga de metas profesionales, se descuiden aspectos más fundamentales como son la familia y la salud.

“Para mí, la salud, la familia y la paz mental no se negocian. Muchos logros y éxitos, pero hay que mirar un poquito también para adentro, ¿A costa de qué? ¿Qué estoy dejando de hacer para llegar?”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).