Casa Campo, una moda country con identidad paraguaya que viste a familias y empresas

Ubicada sobre la avenida Boggiani, Casa Campo se convierte en un punto de referencia para quienes buscan indumentaria y accesorios con impronta rural, pero sin sacrificar el estilo personal. Detrás de esta tienda, que respira aire de campo desde la vidriera hasta el interior, está Violeta Anahí Ortellado, la propietaria del lugar, quien nos habló no como una empresaria típica, sino como alguien que realmente ama lo que hace.

Image description
Image description

“Me ocupo de cada detalle personalmente. Amo mi trabajo”, dijo al equipo de InfoNegocios con una sonrisa de punta a punta. “Nosotros somos Casa Campo y nos dedicamos a ofrecer todo lo relacionado con la moda del campo. Pero lo hacemos con mucha pasión, y creo que eso se nota”, recalcó.

Basta entrar al local para percibir que no se trata solo de vender sombreros o camisas con botones nacarados. Hay una propuesta estética definida, pero también una atención al cliente cercana, casi familiar.

El negocio nació con la idea de cubrir la necesidad de obtener ropa de campo con diseño, calidad y precios razonables, pero rápidamente fue ampliando su propuesta. Hoy, en Casa Campo se puede encontrar desde prendas tradicionales de campo hasta líneas empresariales personalizadas, como uniformes, camperas, camisas bordadas con logo, sombreros, termos forrados en cuero, regalos corporativos y muchas opciones más.

“Nuestra idea es vestir a toda la familia. Vienen mamás con sus hijos, padres con sus hijas adolescentes, tratamos de tener algo para todos”, explicó Violeta. Y lo cierto es que en los percheros conviven talles, estilos y colores pensados para públicos diversos, que siempre se mantengan dentro del universo del campo.

Casa Campo trabaja con marcas reconocidas, pero también desarrolla productos propios: desde carteras de cuero hasta ropa de equitación. Esa combinación (entre industria y artesanía) es lo que le da identidad al emprendimiento, y lo que hizo que en redes sociales, especialmente en Instagram, la marca haya construido una comunidad de más de 48.000 seguidores.

La esencia de la empresa no es solo ropa o accesorios, pues va más bien por la forma de mirar al campo y de llevarlo puesto, incluso en la ciudad. Ahora, también con su línea de prendas corporativas, amplía sus ofertas y su gama de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.