Casarse en el casco histórico: Palmaroga Hotel abrió sus puertas a wedding planners para presentar sus servicios exclusivos

El Hotel Palmaroga, un ícono arquitectónico del casco histórico de Asunción y primer Hilton del país bajo la exclusiva colección Tapestry, abrió sus puertas esta semana para recibir a organizadores de eventos, wedding planners y aliados del sector en un brunch exclusivo donde presentó su propuesta de hospitalidad y servicios para celebraciones sociales y corporativas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con un enfoque boutique y una estética que fusiona el legado histórico del siglo XX con el confort contemporáneo, el Palmaroga se fortalece como uno de los espacios preferidos para bodas y eventos elegantes en la capital.

“Somos un legado histórico con alma contemporánea”, explicó Analía Acosta, ejecutiva comercial de eventos del hotel. “Nuestra intención fue mostrar a los organizadores lo que nos hace únicos, una arquitectura cuidadosamente restaurada, un servicio personalizado y el respaldo de Hilton. Queremos que vivan la experiencia Palmaroga como lo haría una novia, una empresa o un invitado”.

Elisa Kawata, gerente general del hotel, remarcó que “a partir de la fecha, ofrecemos el beneficio del programa Hilton Honors, que permite acumular puntos a organizadores de eventos y wedding planners por cada evento que traen al hotel”. Además, detalló que el hotel cuenta con diferentes salones, adaptables a cada necesidad: “Albergamos eventos boutique, celebraciones íntimas, pero también contamos con capacidad para eventos de hasta 100 personas”.

También se anunció una promoción especial para el mes de julio. “Actualmente otorgamos un 40% de descuento en el alquiler para todo tipo de eventos que se realicen en julio y se confirmen hasta el 30 de junio. Es una oportunidad ideal para quienes buscan calidad, historia y servicio en el corazón de Asunción”.

Durante el brunch, los asistentes recorrieron los salones y áreas comunes, degustaron opciones gastronómicas del hotel y conocieron las promociones vigentes para la organización de bodas, aniversarios, recepciones y eventos empresariales.

Por otro lado, Cynthya Wagata, presidenta de la Asociación de Consultores en Bodas y Eventos (ABC Paraguay), también conversó con InfoNegocios y nos comentó que en Paraguay se realizan cerca de 30.000 bodas al año en todas sus facetas y que la mayoría de las bodas boutique se celebran en hoteles.

Acerca de la propuesta del hotel resaltó que Palmaroga ocupa un lugar especial entre las novias y es uno de los preferidos.
“El Palmaroga es uno de los hoteles más encantadores que hay para las novias. A todas les gusta por su historia, por la infraestructura, por la gastronomía. Está especialmente diseñado para esas hermosas bodas boutique que están tan en auge y ofrece un ambiente verdaderamente acogedor”, afirmó.

Wagata se mostró bastante conforme con las promociones vigentes actualmente. “Son muy interesantes y accesibles, sobre todo considerando la calidad de los servicios. Las novias tienen que aprovecharlas”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.