Cebando belleza: Aká Skincare llega a Paraguay con una propuesta vegana a base de yerba mate

(Por BR) La cosmética empezó a adoptar más productos naturales dentro de su catálogo debido a la importancia del medio ambiente, la naturaleza y el cuidado en sí. En ese sentido, desembarca en Paraguay Aká Skincare, una nueva línea de skincare vegano a base de yerba mate.

Image description

Aká Skincare es una línea de skincare uruguaya creada por la Dra. Anellia Kutscher, con clínicas tanto en Montevideo como en Asunción. Según comentó María Casabianca, cosmiatra y asesora técnica de Skintec SRL (empresa distribuidora oficial de la línea en Paraguay), posee propiedades antioxidantes y estimulantes, convirtiéndose en un aliado esencial para el cuidado de la piel.

"La yerba mate tiene una función antioxidante muy importante, especialmente en un contexto donde se busca prevenir y combatir el envejecimiento prematuro de la piel. Además, tiene un fuerte valor simbólico y cultural para nosotros, lo que también genera una conexión emocional con el producto", explicó Casabianca.

Este componente actúa como barrera frente al estrés oxidativo causado por el ambiente, los rayos UV y los estilos de vida acelerados, ayudando a preservar la vitalidad y firmeza de la piel.

Detrás de la marca se encuentra la doctora Anellia Kutscher, dermatóloga, quien desarrolló esta línea con un enfoque muy claro: ofrecer soluciones efectivas y accesibles, nacidas de las necesidades reales que observa en sus pacientes.

"Ella quería productos que respondan a múltiples necesidades al mismo tiempo, sin sobrecargar la rutina del usuario. Así creó una línea compacta pero potente, con activos muy bien seleccionados", destacó Casabianca.

La línea se compone de cuatro productos fundamentales: limpiador facial, sérum antioxidante, crema facial hidratante y contorno de ojos. Cada uno está diseñado para adaptarse a diversos tipos de piel, ya sea seca, mixta u oleosa, priorizando texturas ligeras y funcionales, ideales para el clima subtropical de Paraguay.

Además de la yerba mate, la fórmula se refuerza con algunos de los ingredientes más buscados en el skincare contemporáneo: Ácido hialurónico, hidrata en profundidad y mejora la elasticidad; niacinamida, ayuda a regular el sebo, mejorar la textura y disminuir rojeces; cafeína (en el contorno de ojos), favorece el drenaje, reduciendo bolsas y ojeras; vitamina C (en el sérum), potente antioxidante que ilumina y unifica el tono de la piel.

"El sérum tiene una doble acción antioxidante gracias a la combinación de yerba mate y vitamina C. Eso lo hace muy potente, pero al mismo tiempo suave con la piel", comentó María.

La línea está cuidadosamente pensada en función de los activos y del vehículo cosmético (la textura), que muchas veces determina la aceptación o rechazo del producto por parte del consumidor.

Una de las premisas de Aká Skincare es ofrecer una rutina corta pero efectiva. La doctora Kutscher decidió desarrollar únicamente cuatro productos con texturas universales, ideales para personas que buscan simplicidad sin renunciar a la calidad.

"No todo el mundo está dispuesto a hacer una rutina de diez pasos. Mucha gente quiere soluciones prácticas, productos que hidraten, reparen y protejan en pocos gestos. Por eso esta línea tiene esa estructura: menos productos, más beneficios", afirmó Casabianca. Sin embargo, también aseguró que la marca tiene una filosofía muy humana: "La promesa de la marca es acompañar a cada persona en las distintas etapas de su vida, cuidando la piel para que, con el paso del tiempo, se mantenga saludable y luzca lo mejor posible. No prometen detener el envejecimiento, porque, al fin y al cabo, es un proceso natural que nos alcanza a todos", dijo María.

Pese a estar en el mercado paraguayo desde hace apenas tres meses, la marca tuvo una recepción muy positiva, especialmente entre quienes valoran la innovación cosmética con enfoque ético y natural.

"Las personas que probaron los productos se enamoran. Primero por la textura, luego por los resultados, y sin duda también por el packaging, que tuvo un impacto visual muy fuerte. Nos sorprendió lo importante que es ese aspecto", resaltó Casabianca.

Actualmente, los productos de Aká Skincare pueden adquirirse en el showroom de Skintec, así como en tiendas seleccionadas como Napy, Saisha, Biggie Farma y Vicente Scavone.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.