Gretta comenzó su carrera en 2018 confeccionando prendas para su marca personal que llevaba sus iniciales, un proyecto pequeño pero muy enfocado en el ready-to-wear. Su intuición y creatividad la llevaron a probar distintos formatos: desde seis prendas iniciales que tuvieron gran aceptación en el mercado, hasta el lanzamiento de pijamas durante la pandemia, con excelentes resultados. Este impulso creativo la llevó a un rebranding y a fundar House of Ginger, consolidando su propuesta en ready-to-wear y pijamas.
Más adelante, amplió su visión al ámbito comercial con Avenue, una tienda multimarca que abrió junto a su hermana en el Paseo Vía Allegra. “En aquel entonces rentábamos el espacio a emprendedores. Posteriormente creé Atika, dedicada a importar marcas internacionales de renombre para un público nicho”, relató.
Si bien su carrera estuvo marcada por la experimentación y el éxito empresarial, Gretta siempre tuvo un sueño personal: crear un instituto de moda y arte en Paraguay. Desde los 15 años, mientras evaluaba opciones de estudios en el extranjero, notó una carencia de formación especializada en el país. “No había opciones que me convencieran”, recordó. Por eso decidió que, algún día, ella misma construiría ese espacio formativo que le faltaba a la juventud paraguaya.
Aunque inicialmente estudió marketing, complementó su formación con cursos de fashion marketing, cool hunting y comunicación de moda a nivel internacional, siempre buscando unir la teoría con la práctica empresarial.
El Instituto de Moda y Arte abrirá sus puertas con dos cursos, divididos en teoría y práctica, con el objetivo de ofrecer una formación completa y especializada. Los cursos iniciales se centran en Cool Hunting y Estilo Personal y en Emprendimiento de Moda.
El primero enseñará a los estudiantes a identificar tendencias de temporada, analizar pasarelas internacionales, elegir paletas de colores y desarrollar un estilo propio. El segundo abordará aspectos fundamentales del negocio, como marketing, finanzas, contabilidad y parte legal, guiando a jóvenes de entre 18 y 30 años en la creación y gestión de sus propios emprendimientos.
Gretta subrayó que los cursos serán impartidos por profesionales locales e internacionales, asegurando una formación de alta calidad y con perspectiva global. La primera clase está prevista para el 13 de octubre, y desde la semana pasada más de 80 personas se suscribieron al newsletter del instituto.
Para Gretta, la moda en Paraguay está en expansión, pero aún enfrenta desafíos significativos: “Hay demasiada demanda, pero no hay oferta”, afirmó. La falta de infraestructura, ferias, desfiles y espacios comunitarios limita la visibilidad de los diseñadores y creativos locales, a pesar de la riqueza artesanal y cultural del país.
Tu opinión enriquece este artículo: