CoolHunter, los cazadores de tendencias en la moda paraguaya

(Por NV) De la mano de Mai Wysocka y Guido Leiser nace CoolHunter, una agencia boutique de moda disruptiva y de tendencia en Paraguay, que se destaca por su capacidad para identificar y predecir tendencias emergentes en moda, tecnología, estilo de vida y productos de lujo. Ellos actúan como observadores, analizando los cambios sociales y culturales para ayudar a marcas y empresas a mantenerse relevantes en el mercado. En esta nota te contamos más.

Image description

CoolHunter nace a partir de la gran evolución que está teniendo la moda en Paraguay y también por el cambio de paradigma en la sociedad sobre cómo se conciben e idealizan los cuerpos. Hoy en día, la idea de un físico escultural, con mujeres altas, delgadas y con medidas perfectas es anacrónica. Lo mismo sucede con los hombres. La moda es universal y desde CoolHunter, lo que buscan es inculcar ese concepto. 

“Nuestro diferencial está sintetizado en nuestro nombre. Encontramos lo que otros no ven, buscamos, investigamos, probamos e identificamos oportunidades en el sector. Todos los hombres y mujeres sean de la talla que sean y tengan la fisonomía que tengan tiene algo que destacar. Entonces el ejercicio es hacer foco ahí e ir buscando indumentaria, cortes, colores, tipos de maquillaje, accesorios que permitan fortalecer las virtudes y ayuden a nuestros clientes a sentirse más seguros”, cuenta Guido. 

Mai y Guido están en Paraguay hace cuatro años. Ambos trabajan en la industria de la moda hace más de 20 años con marcas locales e internacionales. Mai es diseñadora de indumentaria y textil recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y también forma parte de la primera promoción recibida de Fashion Marketing de la Universidad de Palermo (UP) tiene su propia marca en Argentina que se llama Wysocka. 

Guido es licenciado en publicidad y en marketing recibido en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) es el creador de la primera revista digital orientada al mundo de la moda, arte y diseño. Con la dirección editorial del fashion adviser, Fabián Medina Flores, este fue el primer portal de moda de Argentina. 

“Hemos creado una agencia boutique de moda disruptiva de tendencia y hunting, un concepto novedoso en la región. Estamos en constante movimiento buscando siempre lo más trendy, viajamos, leemos todo tipo de noticias de moda. Somos así como nombramos la empresa: los cazadores de tendencias”, manifestó Mai.

Un paso adelante en el mundo de la moda

“Sabemos identificar y predecir tendencias emergentes en el área de la moda, la tecnología, lifestyle, todo tipo de producto luxury. Un coolhunter es un observador, analizamos las tendencias y cambios sociales y culturales, nuestro objetivo es analizar los gustos y preferencias de la sociedad para ayudar a las marcas y empresas a adaptarse relevantes en el mercado”, explica Guido. 

Para Mai, hoy las personas están abrumadas por la cantidad de estímulos y la intensidad del consumo. “La tendencia es hacer cosas nuevas, distintas y que rompan con esa locura. Nuevas locaciones, armado y look inspirador y experiencias disruptivas. Todo esto ya está pasando en Paraguay y gracias a las agencias y marcas que están dispuestas a arriesgar se vienen grandes cosas”, aseguró.

La moda paraguaya a nuevos horizontes

CoolHunter ofrece experiencias: Activación de Fashion Marketing en eventos, Hunting en eventos (alfombra roja, presentación de colecciones para marcas y asesoría de imagen, Colorimetría (asesoría a personas para ayudarlas a desarrollar todo su potencial), Workshops de moda (que son espacios de capacitación y en donde enseñan y comparten ideas que son disparadoras para que los asistentes piensen cómo incorporarlos en sus negocios o vida personal).

El servicio estrella de la marca actualmente es el asesoramiento uno a uno. “Las personas se sienten felices cuando logran ver el potencial que tienen. Hay una conexión emocional vinculada a la confianza, al sentirse seguro. Al darse cuenta qué hay técnicas y estrategias desde la ciencia (y también desde lo psicológico) que ayudan a fortalecer la autoestima y sentirse más confiados. Cuando uno ve los cambios de esas personas es fantástico. Este año nuestro objetivo es seguir creciendo, buscando innovar y romper con lo monótono y lo ya visto”, especificó Mai.

A esto se suma, por supuesto, la generación de contenidos e ideas para las marcas. "Creo que nuestra experiencia nos permite aportar conceptos y acciones que potencian las estrategias de marketing de las marcas para sus productos. Venimos del sector privado y hemos trabajado con marcas internacionales, pero no creemos que deba ser uno u otro. Hay muchos eventos excelentes, y queremos sumar ideas, propuestas y experiencias disruptivas a este gran ecosistema", dijo Mai.

Se vienen grandes cosas

Como novedad, Guido anunció que están cerrando un importante acuerdo con una agencia de viajes. “Esto nos va a permitir generar un nuevo vínculo con la moda mundial. Nuestros clientes van a poder vivir los Fashion Week del mundo desde adentro. Esto no solo les permitirá vivir una experiencia única, sino también es el comienzo del relacionamiento con los referentes vanguardistas de la moda”, adelantó.

“También estamos trabajando con clientes que buscan conectar con la comunidad paraguaya en el exterior y llevar gente de acá a eventos como Tomorrowland, Coachella, las Palapas o el último tour de Madonna, por ejemplo, pero con una experiencia distinta sumando nuestro expertise y contenido”, informó el experto en moda.

Más datos

Contacto al teléfono (0972)879-666. Seguiles en Instagram @Coolhunterpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.