Creativiti ilumina espacios con lámparas colgantes de madera de fabricación propia (incorporan prácticas eco amigables)

Creativiti  es una empresa paraguaya especializada en la fabricación de lámparas colgantes de madera de estilo moderno. Se destaca dentro del mercado por ofrecer productos de iluminación únicos y de alta calidad que combinan la belleza natural de la madera con diseños innovadores y contemporáneos. Utiliza materiales locales, sostenibles y otros materiales naturales que son amigables con el medio ambiente.

Ya sea para espacios residenciales, comerciales o proyectos de diseño de interiores, Creativiti es la elección ideal para aquellos que buscan lámparas colgantes de madera de estilo moderno que aporten elegancia, calidez y personalidad a sus espacios. Los productos de esta marca se destacan por su combinación única de materiales naturales y técnicas de fabricación artesanal y moderna.

"En Creativiti nos apasiona crear lámparas que no solo brinden luz, sino que también sean piezas de arte que realcen la decoración de cualquier espacio. Cada una de nuestras lámparas colgantes es cuidadosamente elaborada por expertos artesanos que dominan el arte de trabajar la madera, y empleamos tecnologías de vanguardia para asegurar la máxima calidad en cada detalle", comentó Eudes Benítez, CEO.

La misión de esta empresa es transformar los espacios en ambientes acogedores y elegantes a través de la iluminación. "Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo productos que sean no solo funcionales, sino también estéticamente atractivos y duraderos", dijo Eudes.

Además, en Creativiti, valoran la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. "Utilizamos madera proveniente de fuentes sostenibles y aplicamos prácticas de fabricación eco amigables en todo nuestro proceso. Nos enorgullece contribuir al cuidado del medio ambiente mientras creamos productos excepcionales. Nuestro compromiso con la excelencia nos impulsa a brindar un servicio al cliente excepcional", destacó el CEO de la empresa.

"Utilizamos principalmente madera e hilos de alta calidad, seleccionados meticulosamente para asegurar durabilidad y un impacto estético significativo en cada lámpara colgante. La madera, con su calidez y textura única, aporta un toque natural y sofisticado que resalta en cualquier decoración moderna. Los hilos, por otro lado, añaden un detalle distintivo que enriquece el diseño, permitiendo interacciones interesantes de luz y sombra que capturan la atención y embellecen los espacios", explicó Eudes.

Lo más vanguardista

En Creativiti están al tanto de las últimas tendencias en diseño de interiores, lo que les permite ofrecer productos que no solo son funcionales sino también estéticamente vanguardistas. Eudes mencionó que actualmente están enfocando su atención en los colores cálidos y las texturas rústicas, ideales para crear ambientes acogedores y elegantes. "Nuestras lámparas de estilo vintage son especialmente populares, ya que complementan perfectamente espacios como quinchos y salas de estar, donde se busca generar una atmósfera relajada y hospitalaria", detalló.

"Estas lámparas combinan colores terrosos y acabados en madera que evocan una sensación de naturalidad y calidez, siendo perfectas para aquellos que desean añadir un toque de nostalgia y elegancia clásica a sus ambientes. La textura de la madera, junto con diseños inspirados en épocas pasadas, hacen que cada lámpara sea única y capaz de transformar cualquier espacio en un lugar más acogedor y con carácter", señaló.

Eudes dijo que están comprometidos con adaptar estas tendencias a las necesidades y gustos de sus clientes, asegurándose de que cada nueva colección de lámparas no solo siga la moda actual, sino que también ofrezca soluciones de iluminación que mejoren la funcionalidad y el estilo de los espacios donde se instalan.

Una marca que sigue creciendo Esta empresa se ha posicionado rápidamente en el mercado gracias a su enfoque en la innovación y la calidad, ofreciendo productos de iluminación que no solo son estéticamente atractivos, sino también altamente funcionales y sostenibles. "Este año, hemos experimentado una aceptación excepcional de nuestros productos, reflejada en la venta de más de 500 lámparas, un testimonio del aprecio por nuestro compromiso con la artesanía local y el diseño innovador", informó el directivo.

"Nuestra marca se enorgullece de ser una de las pocas en el mercado que ofrece lámparas colgantes de madera con un diseño moderno y un toque vintage, completamente producidas en Paraguay. Este aspecto ha resonado profundamente con nuestros clientes, quienes valoran la compra de productos nacionales que promueven la economía local y minimizan el impacto ambiental", manifestó Eudes.

Para el resto del año, las expectativas de ventas son optimistas. "Planeamos expandir nuestra línea de productos y explorar nuevos mercados, con el objetivo de duplicar nuestras ventas actuales. Confiamos en que la demanda de nuestros productos seguirá creciendo, especialmente a medida que más consumidores se vuelven conscientes de la importancia de apoyar a las empresas locales y sostenibles", expresó el CEO de la empresa.

Una empresa comprometida 

Esta marca utiliza materiales 100% locales. Cada material es cuidadosamente seleccionado, no solo para garantizar la más alta calidad y durabilidad de sus productos, sino también para apoyar la economía y a los artesanos de la región. Este enfoque les permite mantener un control estricto sobre la cadena de suministro y asegurar que cada componente cumpla con nuestros altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social.

La selección de los materiales se realiza en estrecha colaboración con proveedores locales que comparten esta visión de calidad y compromiso ambiental. "Optamos por madera de fuentes sostenibles y otros materiales naturales que son amigables con el medio ambiente, contribuyendo así a un ciclo de producción más verde y ético. Esta dedicación a lo local no solo fortalece la economía paraguaya, sino que también resuena con nuestros clientes, quienes valoran el apoyo a la producción nacional y la reducción del impacto ecológico", concluyó Eudes.

Más datos 

La fábrica se encuentra en Piribebuy y el centro de ventas en Asunción. Para más información, llame al (0992) 266-167. Seguiles en Instagram @creativiti_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.