Glam Session Vol. 2: el networking enfocado en el crecimiento, la conexión y el aprendizaje

(Por BR) El Glam Session Vol. 2 es un evento de gran envergadura enfocado en el networking, la capacitación profesional y el desarrollo personal. Achu Ghiglione y Victoria Añazco, organizadoras del encuentro, comentaron a InfoNegocios que este encuentro está dirigido a profesionales independientes, dueños de negocios, emprendedores, ejecutivos y personas interesadas en transitar hacia el mundo emprendedor.

Image description

"La particularidad de este evento reside en su capacidad para combinar una experiencia vivencial e inmersiva con la enseñanza de técnicas y estrategias aplicables de forma inmediata, dentro de un entorno exclusivo y dinámico”, indicó Ghiglione.

Durante el evento, se espera que los asistentes logren aprovechar al máximo las oportunidades de networking, se inspiren en las historias de otros profesionales y establezcan conexiones valiosas que impulsen sus negocios o carreras. “El enfoque del evento no solo está orientado al aprendizaje de herramientas técnicas, sino también a la transformación de la mentalidad y el fortalecimiento de las habilidades sociales”, afirmó Añazco.

En cuanto a la dinámica del evento, está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia transformadora a través de tres momentos clave:

Networking y experiencias de conexión

La jornada comenzará con dinámicas específicas orientadas a romper el hielo y fomentar la creación de relaciones auténticas entre los participantes. Estas dinámicas están pensadas para facilitar la interacción y permitir que los asistentes descubran intereses comunes, lo que incrementa la posibilidad de generar alianzas estratégicas.

A diferencia de otros eventos donde el networking es un aspecto secundario, aquí buscan posicionarlo como un componente fundamental para que los asistentes aprovechen al máximo los vínculos, lo cual está cuidadosamente planificado desde el inicio del evento.

Capacitaciones inspiradoras

Primera sesión: “Imagen, Decisión y Acción”, liderada por Ghiglione. Esta sesión se enfocará en la comunicación no verbal y la proyección de una imagen alineada con los valores personales y profesionales. Achu, especialista en imagen, enseñará a los participantes cómo su imagen personal puede ser una poderosa herramienta de liderazgo y credibilidad, tanto en entornos empresariales como en interacciones sociales. A través de esta sesión, los participantes aprenderán a proyectar confianza y profesionalismo, obteniendo herramientas prácticas que podrán implementar de inmediato para mejorar su presencia y estilo de comunicación.

Segunda sesión: “Estrategias Exitosas para el Cierre del Año y la Planificación 2025”, dirigida por Añazco, coach empresarial certificada y especialista en transformación y liderazgo. En esta charla, Añazco proporcionará técnicas y estrategias clave para cerrar el año con éxito y establecer una planificación sólida y efectiva para 2025. Esta sesión estará centrada en ofrecer herramientas de gestión de proyectos, ayudando a los participantes a desarrollar un enfoque estratégico que promueva un crecimiento sostenible tanto en sus negocios como en sus carreras. A lo largo de esta sesión, los asistentes aprenderán a gestionar de manera eficiente sus objetivos y recursos, lo que les permitirá afrontar los retos futuros con mayor claridad y determinación.

Cierre con sorpresas y sorteos

El evento culminará con un momento de celebración que incluirá sorteos de estadías en el exterior y regalos de los patrocinadores. Este cierre busca reforzar el sentimiento de comunidad que se habrá cultivado durante el evento, creando una atmósfera de entusiasmo y gratitud entre los asistentes.

Los sorteos, además de agregar un toque de emoción, simbolizan el apoyo mutuo y el espíritu colaborativo que caracteriza al evento, dejando a los participantes con una experiencia memorable, más allá del aprendizaje académico y las conexiones formales.

Por otro lado, el impacto que esperan generar Ghiglione y Añazco se basa en que los participantes logren un fortalecimiento significativo de su confianza y adopten una mentalidad orientada al crecimiento. “Cada edición de Glam Session está diseñada para introducir nuevos temas y enfoques, garantizando así que los participantes se mantengan en un estado de aprendizaje continuo. Este enfoque dinámico permite a los asistentes seguir actualizándose con las últimas tendencias y mejores prácticas, maximizando el impacto positivo en sus vidas personales y profesionales y asegurando un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo”, comentaron.

Se espera una asistencia de más de 50 profesionales, lo que incluye tanto dueños de negocios como emprendedores y ejecutivos.

Una de las grandes innovaciones del Glam Session Vol. 2 es su enfoque en la educación vivencial e inmersiva. “A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, este evento busca que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los apliquen de forma práctica e inmediata en un entorno de apoyo”, recalcó Ghiglione.

El evento se realizará el jueves 17 de octubre de 18:00 a 21:00 en Jazz Cube sobre Dr. Morra y Guido Spano. Para más información contactar al (0981) 814-226

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".