Glam Session Vol. 2: el networking enfocado en el crecimiento, la conexión y el aprendizaje

(Por BR) El Glam Session Vol. 2 es un evento de gran envergadura enfocado en el networking, la capacitación profesional y el desarrollo personal. Achu Ghiglione y Victoria Añazco, organizadoras del encuentro, comentaron a InfoNegocios que este encuentro está dirigido a profesionales independientes, dueños de negocios, emprendedores, ejecutivos y personas interesadas en transitar hacia el mundo emprendedor.

Image description

"La particularidad de este evento reside en su capacidad para combinar una experiencia vivencial e inmersiva con la enseñanza de técnicas y estrategias aplicables de forma inmediata, dentro de un entorno exclusivo y dinámico”, indicó Ghiglione.

Durante el evento, se espera que los asistentes logren aprovechar al máximo las oportunidades de networking, se inspiren en las historias de otros profesionales y establezcan conexiones valiosas que impulsen sus negocios o carreras. “El enfoque del evento no solo está orientado al aprendizaje de herramientas técnicas, sino también a la transformación de la mentalidad y el fortalecimiento de las habilidades sociales”, afirmó Añazco.

En cuanto a la dinámica del evento, está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia transformadora a través de tres momentos clave:

Networking y experiencias de conexión

La jornada comenzará con dinámicas específicas orientadas a romper el hielo y fomentar la creación de relaciones auténticas entre los participantes. Estas dinámicas están pensadas para facilitar la interacción y permitir que los asistentes descubran intereses comunes, lo que incrementa la posibilidad de generar alianzas estratégicas.

A diferencia de otros eventos donde el networking es un aspecto secundario, aquí buscan posicionarlo como un componente fundamental para que los asistentes aprovechen al máximo los vínculos, lo cual está cuidadosamente planificado desde el inicio del evento.

Capacitaciones inspiradoras

Primera sesión: “Imagen, Decisión y Acción”, liderada por Ghiglione. Esta sesión se enfocará en la comunicación no verbal y la proyección de una imagen alineada con los valores personales y profesionales. Achu, especialista en imagen, enseñará a los participantes cómo su imagen personal puede ser una poderosa herramienta de liderazgo y credibilidad, tanto en entornos empresariales como en interacciones sociales. A través de esta sesión, los participantes aprenderán a proyectar confianza y profesionalismo, obteniendo herramientas prácticas que podrán implementar de inmediato para mejorar su presencia y estilo de comunicación.

Segunda sesión: “Estrategias Exitosas para el Cierre del Año y la Planificación 2025”, dirigida por Añazco, coach empresarial certificada y especialista en transformación y liderazgo. En esta charla, Añazco proporcionará técnicas y estrategias clave para cerrar el año con éxito y establecer una planificación sólida y efectiva para 2025. Esta sesión estará centrada en ofrecer herramientas de gestión de proyectos, ayudando a los participantes a desarrollar un enfoque estratégico que promueva un crecimiento sostenible tanto en sus negocios como en sus carreras. A lo largo de esta sesión, los asistentes aprenderán a gestionar de manera eficiente sus objetivos y recursos, lo que les permitirá afrontar los retos futuros con mayor claridad y determinación.

Cierre con sorpresas y sorteos

El evento culminará con un momento de celebración que incluirá sorteos de estadías en el exterior y regalos de los patrocinadores. Este cierre busca reforzar el sentimiento de comunidad que se habrá cultivado durante el evento, creando una atmósfera de entusiasmo y gratitud entre los asistentes.

Los sorteos, además de agregar un toque de emoción, simbolizan el apoyo mutuo y el espíritu colaborativo que caracteriza al evento, dejando a los participantes con una experiencia memorable, más allá del aprendizaje académico y las conexiones formales.

Por otro lado, el impacto que esperan generar Ghiglione y Añazco se basa en que los participantes logren un fortalecimiento significativo de su confianza y adopten una mentalidad orientada al crecimiento. “Cada edición de Glam Session está diseñada para introducir nuevos temas y enfoques, garantizando así que los participantes se mantengan en un estado de aprendizaje continuo. Este enfoque dinámico permite a los asistentes seguir actualizándose con las últimas tendencias y mejores prácticas, maximizando el impacto positivo en sus vidas personales y profesionales y asegurando un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo”, comentaron.

Se espera una asistencia de más de 50 profesionales, lo que incluye tanto dueños de negocios como emprendedores y ejecutivos.

Una de las grandes innovaciones del Glam Session Vol. 2 es su enfoque en la educación vivencial e inmersiva. “A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, este evento busca que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que los apliquen de forma práctica e inmediata en un entorno de apoyo”, recalcó Ghiglione.

El evento se realizará el jueves 17 de octubre de 18:00 a 21:00 en Jazz Cube sobre Dr. Morra y Guido Spano. Para más información contactar al (0981) 814-226

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.