Gond Wana: hidratación, colágeno y bienestar, la fórmula para el bienestar general

(Por BR) Gond Wana presenta su nueva agua con colágeno, proveniente de un acuífero confinado que ha estado fluyendo durante más de 400 millones de años. Esta agua excepcional no solo se destaca por su pureza y mineralidad, sino que ahora también se enriquece con los beneficios del colágeno y esencias naturales de frutas como arándano, guaraná y manzana.

El cuidado de la piel y la belleza se ha vuelto primordial, y el colágeno es un aliado esencial para este propósito, así como también para las articulaciones y el fortalecimiento de huesos, uñas y cabello.

Al respecto, la nutricionista Carolina Sosky explicó durante el lanzamiento del agua con colágeno: “Con el avance de la edad, especialmente a partir de los 20 años, la producción de colágeno en el organismo comienza a disminuir, generando una pérdida aproximada del 1% anual. Esta reducción en la síntesis de colágeno puede resultar en el envejecimiento prematuro de la piel y en un aumento de la fragilidad en las articulaciones”.

En ese sentido, Gond Wana con colágeno emerge como un aliado estratégico para el ser humano. “El agua que hemos seleccionado proviene de una de las reservas más antiguas y puras del planeta. Este acuífero confinado garantiza una fuente inagotable de agua mineral rica en minerales esenciales y oligoelementos, lo que contribuye a una hidratación óptima y al bienestar general del organismo”, mencionó María José Arce, directora de Gond Wana.

Esta bebida incorpora colágeno de tipo 1 y 3, particularmente beneficioso para las articulaciones y los huesos, aportando un bienestar integral en una sola ingesta.

“El colágeno actúa como un soporte estructural en todos los órganos y tejidos del cuerpo. Al prevenir el envejecimiento, la formación de arrugas y mantener la fuerza de los huesos y articulaciones, su ingesta se convierte en un componente esencial para quienes practican ejercicio regularmente y desean mantener un aspecto saludable y joven. La facilidad de consumir colágeno a través de una bebida saborizada se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que tienen dificultades para beber agua, especialmente en un país con clima caluroso como el nuestro”, comentó Sosky.

  • Colágeno tipo 1: Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y signos de envejecimiento, además de fortalecer el cabello y las uñas.

  • Colágeno tipo 3: Contribuye a la salud de los tejidos y la estructura de las articulaciones, favoreciendo una mayor movilidad y reducción de dolores.

“Es importante destacar que la síntesis de colágeno no solo depende de la edad, sino también de diversos factores del estilo de vida. La alimentación, el descanso, la actividad física y la reducción del estrés son elementos que influyen en la producción de colágeno. Un estilo de vida saludable puede ralentizar el deterioro del colágeno, mientras que hábitos poco saludables, como fumar o consumir alcohol en exceso, pueden acelerarlo. Por lo tanto, una combinación de la nueva bebida con un estilo de vida equilibrado puede optimizar los beneficios del colágeno en el organismo”, enfatizó Sosky.

El impacto del estrés en la salud también es relevante; situaciones de alta presión pueden reflejarse en el estado de la piel y en la aparición de arrugas. No obstante, se pueden implementar cambios en el estilo de vida para mitigar estos efectos, adoptando una dieta rica en nutrientes y considerando el uso del colágeno como parte de la rutina diaria.

Gond Wana con colágeno viene en tres presentaciones: guaraná, arándano y manzana.

  • Esencia natural de arándano: Rica en antioxidantes, los arándanos ayudan a combatir el envejecimiento celular y favorecen la salud cardiovascular.

  • Esencia natural de guaraná: Conocido por su capacidad para aumentar la energía y mejorar la concentración, el guaraná aporta un toque estimulante a la bebida.

  • Esencia natural de manzana: Con un sabor fresco y dulce, la esencia de manzana combina bienestar y placer, siendo rica en fibra y vitamina C.

“Nuestra nueva línea de productos ya está disponible en tiendas saludables, supermercados (Casa Rica, Arete, BOX, Supermercados Pryca, Gran Vía, Villa Sofia) y a través de nuestra tienda en línea”, indicó Arce.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.