Gond Wana: hidratación, colágeno y bienestar, la fórmula para el bienestar general

(Por BR) Gond Wana presenta su nueva agua con colágeno, proveniente de un acuífero confinado que ha estado fluyendo durante más de 400 millones de años. Esta agua excepcional no solo se destaca por su pureza y mineralidad, sino que ahora también se enriquece con los beneficios del colágeno y esencias naturales de frutas como arándano, guaraná y manzana.

Image description
Image description

El cuidado de la piel y la belleza se ha vuelto primordial, y el colágeno es un aliado esencial para este propósito, así como también para las articulaciones y el fortalecimiento de huesos, uñas y cabello.

Al respecto, la nutricionista Carolina Sosky explicó durante el lanzamiento del agua con colágeno: “Con el avance de la edad, especialmente a partir de los 20 años, la producción de colágeno en el organismo comienza a disminuir, generando una pérdida aproximada del 1% anual. Esta reducción en la síntesis de colágeno puede resultar en el envejecimiento prematuro de la piel y en un aumento de la fragilidad en las articulaciones”.

En ese sentido, Gond Wana con colágeno emerge como un aliado estratégico para el ser humano. “El agua que hemos seleccionado proviene de una de las reservas más antiguas y puras del planeta. Este acuífero confinado garantiza una fuente inagotable de agua mineral rica en minerales esenciales y oligoelementos, lo que contribuye a una hidratación óptima y al bienestar general del organismo”, mencionó María José Arce, directora de Gond Wana.

Esta bebida incorpora colágeno de tipo 1 y 3, particularmente beneficioso para las articulaciones y los huesos, aportando un bienestar integral en una sola ingesta.

“El colágeno actúa como un soporte estructural en todos los órganos y tejidos del cuerpo. Al prevenir el envejecimiento, la formación de arrugas y mantener la fuerza de los huesos y articulaciones, su ingesta se convierte en un componente esencial para quienes practican ejercicio regularmente y desean mantener un aspecto saludable y joven. La facilidad de consumir colágeno a través de una bebida saborizada se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que tienen dificultades para beber agua, especialmente en un país con clima caluroso como el nuestro”, comentó Sosky.

  • Colágeno tipo 1: Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y signos de envejecimiento, además de fortalecer el cabello y las uñas.
  • Colágeno tipo 3: Contribuye a la salud de los tejidos y la estructura de las articulaciones, favoreciendo una mayor movilidad y reducción de dolores.

“Es importante destacar que la síntesis de colágeno no solo depende de la edad, sino también de diversos factores del estilo de vida. La alimentación, el descanso, la actividad física y la reducción del estrés son elementos que influyen en la producción de colágeno. Un estilo de vida saludable puede ralentizar el deterioro del colágeno, mientras que hábitos poco saludables, como fumar o consumir alcohol en exceso, pueden acelerarlo. Por lo tanto, una combinación de la nueva bebida con un estilo de vida equilibrado puede optimizar los beneficios del colágeno en el organismo”, enfatizó Sosky.

El impacto del estrés en la salud también es relevante; situaciones de alta presión pueden reflejarse en el estado de la piel y en la aparición de arrugas. No obstante, se pueden implementar cambios en el estilo de vida para mitigar estos efectos, adoptando una dieta rica en nutrientes y considerando el uso del colágeno como parte de la rutina diaria.

Gond Wana con colágeno viene en tres presentaciones: guaraná, arándano y manzana.

  • Esencia natural de arándano: Rica en antioxidantes, los arándanos ayudan a combatir el envejecimiento celular y favorecen la salud cardiovascular.
  • Esencia natural de guaraná: Conocido por su capacidad para aumentar la energía y mejorar la concentración, el guaraná aporta un toque estimulante a la bebida.
  • Esencia natural de manzana: Con un sabor fresco y dulce, la esencia de manzana combina bienestar y placer, siendo rica en fibra y vitamina C.

“Nuestra nueva línea de productos ya está disponible en tiendas saludables, supermercados (Casa Rica, Arete, BOX, Supermercados Pryca, Gran Vía, Villa Sofia) y a través de nuestra tienda en línea”, indicó Arce.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.