Gond Wana: hidratación, colágeno y bienestar, la fórmula para el bienestar general

(Por BR) Gond Wana presenta su nueva agua con colágeno, proveniente de un acuífero confinado que ha estado fluyendo durante más de 400 millones de años. Esta agua excepcional no solo se destaca por su pureza y mineralidad, sino que ahora también se enriquece con los beneficios del colágeno y esencias naturales de frutas como arándano, guaraná y manzana.

Image description
Image description

El cuidado de la piel y la belleza se ha vuelto primordial, y el colágeno es un aliado esencial para este propósito, así como también para las articulaciones y el fortalecimiento de huesos, uñas y cabello.

Al respecto, la nutricionista Carolina Sosky explicó durante el lanzamiento del agua con colágeno: “Con el avance de la edad, especialmente a partir de los 20 años, la producción de colágeno en el organismo comienza a disminuir, generando una pérdida aproximada del 1% anual. Esta reducción en la síntesis de colágeno puede resultar en el envejecimiento prematuro de la piel y en un aumento de la fragilidad en las articulaciones”.

En ese sentido, Gond Wana con colágeno emerge como un aliado estratégico para el ser humano. “El agua que hemos seleccionado proviene de una de las reservas más antiguas y puras del planeta. Este acuífero confinado garantiza una fuente inagotable de agua mineral rica en minerales esenciales y oligoelementos, lo que contribuye a una hidratación óptima y al bienestar general del organismo”, mencionó María José Arce, directora de Gond Wana.

Esta bebida incorpora colágeno de tipo 1 y 3, particularmente beneficioso para las articulaciones y los huesos, aportando un bienestar integral en una sola ingesta.

“El colágeno actúa como un soporte estructural en todos los órganos y tejidos del cuerpo. Al prevenir el envejecimiento, la formación de arrugas y mantener la fuerza de los huesos y articulaciones, su ingesta se convierte en un componente esencial para quienes practican ejercicio regularmente y desean mantener un aspecto saludable y joven. La facilidad de consumir colágeno a través de una bebida saborizada se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que tienen dificultades para beber agua, especialmente en un país con clima caluroso como el nuestro”, comentó Sosky.

  • Colágeno tipo 1: Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y signos de envejecimiento, además de fortalecer el cabello y las uñas.
  • Colágeno tipo 3: Contribuye a la salud de los tejidos y la estructura de las articulaciones, favoreciendo una mayor movilidad y reducción de dolores.

“Es importante destacar que la síntesis de colágeno no solo depende de la edad, sino también de diversos factores del estilo de vida. La alimentación, el descanso, la actividad física y la reducción del estrés son elementos que influyen en la producción de colágeno. Un estilo de vida saludable puede ralentizar el deterioro del colágeno, mientras que hábitos poco saludables, como fumar o consumir alcohol en exceso, pueden acelerarlo. Por lo tanto, una combinación de la nueva bebida con un estilo de vida equilibrado puede optimizar los beneficios del colágeno en el organismo”, enfatizó Sosky.

El impacto del estrés en la salud también es relevante; situaciones de alta presión pueden reflejarse en el estado de la piel y en la aparición de arrugas. No obstante, se pueden implementar cambios en el estilo de vida para mitigar estos efectos, adoptando una dieta rica en nutrientes y considerando el uso del colágeno como parte de la rutina diaria.

Gond Wana con colágeno viene en tres presentaciones: guaraná, arándano y manzana.

  • Esencia natural de arándano: Rica en antioxidantes, los arándanos ayudan a combatir el envejecimiento celular y favorecen la salud cardiovascular.
  • Esencia natural de guaraná: Conocido por su capacidad para aumentar la energía y mejorar la concentración, el guaraná aporta un toque estimulante a la bebida.
  • Esencia natural de manzana: Con un sabor fresco y dulce, la esencia de manzana combina bienestar y placer, siendo rica en fibra y vitamina C.

“Nuestra nueva línea de productos ya está disponible en tiendas saludables, supermercados (Casa Rica, Arete, BOX, Supermercados Pryca, Gran Vía, Villa Sofia) y a través de nuestra tienda en línea”, indicó Arce.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.