Grupo Editorial Atlas en la Feria Internacional del Libro: "Buscamos ofrecer una experiencia lectora integral"

La Feria Internacional del Libro 2025 ya está en marcha y, como cada año, se convierte en el punto de encuentro más grande de la literatura. En medio del bullicio de los pasillos y libros recién descubiertos, hay un stand que parece diseñado no solo para vender libros, sino para acompañar cada etapa de la vida, el del Grupo Editorial Atlas.

Image description

Grupo editorial Atlas no solo expone libros, sino que construye un recorrido ya que está pensada para abrazar a los lectores desde la primera infancia hasta la adultez con un catálogo que crece con cada etapa de la vida, con materiales que invitan a la exploración desde el juego, pasando por textos escolares, literatura juvenil y también títulos para aquellos que busquen una narrativa emocionante.

El Grupo Atlas es conocido por su fuerte presencia en el ámbito educativo, pero su catálogo va mucho más allá. En conversación con InfoNegocios, Antonio Barrios, encargado comercial del grupo, explicó que la editorial busca posicionarse como un espacio que acompaña procesos lectores, no solo desde lo académico, sino también desde lo emocional y cultural. “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia lectora integral. Propuestas que sirvan para educar, para entretener y también para emocionar”, dijo.

La presencia de Atlas en la Feria Internacional del Libro también refleja una apuesta por el contenido nacional, pues entre sus títulos se destaca una cuidada selección de literatura paraguaya, que convive con propuestas pedagógicas actualizadas, guías de lectura, materiales sobre educación emocional y contenidos orientados al desarrollo docente.

Uno de los aspectos más valorados por el público es la variedad de precios. En un contexto económico donde cada gasto se evalúa con lupa, el Grupo Atlas decidió ofrecer opciones para todos los bolsillos.

 “Tenemos libros desde G. 10.000. La idea es que todas las personas puedan llevarse algo, sin importar su presupuesto. Hay títulos desde ese precio hasta otros más completos, como enciclopedias y libros de actividades, que cuestan un poco más, pero siempre buscando que el precio no sea una barrera”, explicó.

Barrios también destacó la importancia de orientar al lector: muchas personas llegan al estand sin saber exactamente qué buscan, y el equipo de Atlas se encarga de ofrecer una atención personalizada

La Feria del Libro continúa abierta hasta el 9 de junio, y el estand del Grupo Atlas sigue recibiendo visitantes todos los días. Como bien resume Barrios: “Queremos que la gente se sienta bienvenida. Que se acerque sin compromiso, que pregunte, que descubra. Porque a veces, el libro que uno no estaba buscando, es el que más termina marcando”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.