Impacto SA se propone abrir más tiendas y divisiones este año (especialista en soluciones de amoblamiento)

Impacto SA nació en 1982 como una fábrica de espuma de poliuretano y colchones. Con el tiempo, ampliaron su giro fabril y comercial, consolidándose hoy como una industria destinada al amoblamiento residencial y corporativo. Este año buscarán aumentar las divisiones y la cobertura nacional mediante la apertura de nuevas sucursales.

Image description

Actualmente, cuentan con seis tiendas propias: la casa central, la fábrica en San Lorenzo, y tiendas en el delSol Shopping & Lifestyle, Century Plaza de Lambaré, Paraná Country Club de Hernandarias, Carmelitas Asunción y la Estación los Jardines de Luque. Además, trabajan con clientes mayoristas y distribuidores en las principales ciudades del país.

“Nuestros productos se destacan en el mercado por su diseño actual, control de calidad meticuloso y una amplia variedad de estilos y materiales, abarcando todos los gustos y exigencias de nuestros clientes”, comentó Blas Martín Robertti A, gerente general.

Robertti mencionó que todas sus tiendas tienen un mismo layout, es importante que cada cliente pueda vivir la experiencia Impacto y se sienta como en su propia casa, con todas las opciones de amoblamiento que puedan ofrecer.

El gerente general explicó que los clientes son más exigentes hoy en día debido a la gran oferta de muebles en el mercado. Por eso, su relación con los clientes se basa en brindar soluciones en amoblamiento desde distintas divisiones, además de adecuarse al sistema de pago que más les convenga.

Impacto SA, al fabricar muebles de todo tipo, ofrece flexibilidad en el uso de materiales y colores, como cueros, cromados, vidrios, maderas, melaminas, tejidos y piedras orgánicas o sintéticas, adaptándose a los gustos del cliente. “Tenemos grandes expectativas de crecimiento para 2024, tanto en ventas como en infraestructura y cantidad de sucursales”, anunció.

“Nuestra división corporativa está contribuyendo significativamente a este crecimiento, con el auge de las construcciones de edificios de apartamentos y corporativos en nuestro país, así como restaurantes, tiendas de conveniencia para estaciones de servicio, entre otros”, adelantó Robertti.

También detalló que la mayoría de los productos que utilizan en el proceso productivo son importados, ya sea del Mercosur o extrazona, aunque existe una gran variedad de empresas nacionales que les proveen productos de primera calidad.

Impacto SA abarca un gran segmento del mercado con sus distintas divisiones: Home, Corporativo, Colchones, Industrial y Obras Civiles. “Disponemos de recursos humanos altamente calificados en nuestros departamentos de ventas, diseño, decoración y proyecto, quienes están constantemente capacitándose para brindar soluciones rápidas y de calidad a los clientes”, especificó.

“También estamos trabajando en la creación de nuevas divisiones, lo que nos permitirá ofrecer a los clientes cada vez más soluciones a sus necesidades de amoblamiento integral. Esperamos que todas estas acciones sean una realidad en 2024”, señaló.

La planta industrial de Impacto SA se encuentra en la ciudad de San Lorenzo, con alrededor de 15.000 m2, donde trabajan aproximadamente 300 colaboradores de forma directa y otros 200 de manera indirecta. “Llegamos a cualquier punto del país con flota propia de vehículos y, hasta la fecha, hemos exportado nuestros productos a clientes en países como Uruguay, España, entre otros”, destacó.

Dentro de su línea de producción, cuentan con fábrica de espuma de poliuretano, colchones a resortes, carpintería, herrería, tapicería, fábrica de almohadas y fábrica de muebles en melamina. “También fabricamos nuestros propios resortes acerados. Todo esto nos permite brindarle al cliente la respuesta necesaria ante cualquier necesidad de amoblamiento”, resaltó el gerente general.

“Otro plan en desarrollo es nuestro proyecto de reforestación, con la plantación de especies de eucaliptus y bosque de maderas nativas, lo cual es una gran responsabilidad para nosotros como empresa, buscando el uso sustentable de nuestros recursos naturales durante toda la cadena productiva, y asegurando el autoabastecimiento futuro de nuestra empresa”, finalizó Robertti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.