La batalla continua: Ñande Soldaditos rescata memoria histórica y reflexiona sobre luchas actuales de la niñez

(Por BR) El proyecto de los juguetes Ñande Soldaditos es una iniciativa de Pici SRL que busca rescatar y honrar la memoria histórica de Paraguay, específicamente la batalla de Acosta Ñu, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1869, y en la que unos 2.000 niños paraguayos enfrentaron a un ejército brasileño de 20.000 soldados.

Image description
Image description
Image description

Este episodio doloroso y significativo en la historia nacional coincide con la celebración del Día del Niño en Paraguay. Natalia Galeano, marketing manager de Pici SRL comentó que la creación de los Ñande Soldaditos se inspira en la necesidad de ir más allá de la celebración comercial del Día del Niño.

“Este día es para recordar y reflexionar sobre los sacrificios y las luchas de los niños enfrentaron, tanto en el pasado como en la actualidad. El proyecto toma como punto de partida el simbolismo de los soldaditos de juguete, elementos comunes en la infancia, y los reinterpreta como figuras de reflexión histórica, llevando un mensaje profundo y conmovedor a la sociedad”, expresó la ejecutiva.

Desde Pici SRL, explicaron que el propósito de estos soldaditos no es simplemente el entretenimiento infantil, sino la transmisión de un mensaje a los adultos sobre la importancia de valorar la historia y, más aún, de reconocer y apoyar a los niños que hoy en día enfrentan otras batallas, como la pobreza, el trabajo infantil y la falta de acceso a servicios básicos como la salud y la educación.

El proceso de creación y diseño de estos soldaditos tuvieron un enfoque meticuloso, emplearon tecnología de impresión 3D para garantizar un nivel de detalle milimétrico en cada figura. Se desarrollaron cinco modelos diferentes, cada uno representando a un tipo de combatiente histórico.

Las figuras representan a diferentes tipos de soldados, como el abanderado, el corredor, el lancero, el primera línea y el trompetero. Cada figura está diseñada para reflejar con precisión la vestimenta y las armas de la época, evocando las condiciones y la realidad de los niños que participaron en la batalla de Acosta Ñu.

“Desde su lanzamiento Ñande Soldaditos generó un gran interés y una respuesta positiva de parte del público paraguayo. Las figuras despertaron un sentido de orgullo nacional. A la fecha estamos tomando datos de futuros clientes interesados en adquirirlas. La reacción positiva de la gente es porque logramos algo tan paraguayo y que representa uno de los capítulos más significativos de nuestra historia”, indicó Galeano.

El éxito de este proyecto no solo reside en su capacidad de rememorar un capítulo doloroso de la historia paraguaya, sino también en su poder para inspirar a la sociedad a reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan los niños en Paraguay. A través de Ñande Soldaditos, se busca que la sociedad no solo recuerde, sino que también actúe en favor de aquellos que más lo necesitan, poniendo a la niñez en el lugar que realmente se merece.

“Nos sentimos orgullosos de haber cumplido con el objetivo de generar diálogo sobre la historia de lucha de esos niños y, sobre todo, inspirar a que como sociedad demos una mano a los miles de niños paraguayos que están luchando otras batallas el día de hoy, como la de la pobreza, el trabajo infantil, el acceso a la salud y muchas otras” finalizó Galeano.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.