La fuerza del legado de Star Wars: impacto económico y técnico en la industria cinematográfica

(Por BR) Star Wars, desde su inicio como una película independiente y desafiando las convenciones de la industria del cine, marcó un antes y un después en el medio, así como la generación de inversión a través del merchandising. La saga fue y sigue siendo pionera en la innovación técnica y narrativa, inspirando a directores de todo el mundo a explorar nuevas fronteras creativas, desde animatronics hasta imágenes generadas por computadora.

Image description

Star Wars dejó una marca indeleble en la historia del cine y la economía global desde su concepción. Inicialmente la saga desafío las convenciones de la industria cinematográfica siendo una película independiente que posteriormente generó enormes ganancias a través del merchandising.

Las películas de Star Wars generaron un impacto económico masivo a lo largo de las décadas. Desde su debut en 1977, la franquicia recaudó miles de millones de dólares en ingresos a través de una variedad de fuentes, que van desde la taquilla y los videojuegos, hasta los parques temáticos y otros. Una de las últimas películas de Star Wars, el episodio IX El ascenso de Skywalker, cerró en 2020 a nivel mundial con US$ 1.074.144.248 recaudados, según información emitida por Box Office Mojo.

“Además de la generación económica, esta saga es pionera en la innovación técnica y narrativa en el cine. Desde la introducción de técnicas como animatronics y stop motion animation hasta el desarrollo de imágenes generadas por computadora (CGI), Star Wars inspiró a directores de todo el mundo a explorar nuevas fronteras creativas” resaltó el cinéfilo Jorge Ratti.  

El alcance de esta saga fue posible a Industrial Light and Magic, la empresa fundada por George Lucas, que no solo revolucionó los efectos visuales, sino también el sonido con la creación del sistema de sonido envolvente THX.

En cuanto a su influencia en lo cultural, Ratti destacó que a pesar de que algunas personas aún no vieron las películas, las referencias de Star Wars son omnipresentes en la sociedad moderna, apareciendo en conversaciones cotidianas, prendas de vestir, y en una amplia gama de productos de consumo.” Muchas marcas lanzaron exitosas líneas de ropa inspiradas en la saga, lo que demuestra su influencia duradera en la moda y la cultura juvenil”, agregó.

El legado duradero de Star Wars en el cine y en la cultura popular en las próximas décadas se vislumbra como una continuación de su bombazo intergeneracional. Los fanáticos de la saga comparten su pasión con nuevas generaciones, mostrando las películas a sus hijos y nietos, lo que garantiza la perpetuación del fenómeno y la aparición de nuevos seguidores.

En cuanto a las estrategias de marketing y promoción de las películas de Star Wars, estas evolucionaron con el tiempo para adaptarse a las nuevas tendencias y audiencias.

“La franquicia fue pionera en la participación activa de los fanáticos, quienes incluso iban disfrazados al cine, estableciendo una especie de cine de culto en torno a la saga. Con el streaming y Disney+, se crearon contenidos relacionados con Star Wars que continúan alimentando la historia y atrayendo a los fanáticos más jóvenes. Estas estrategias se enfocan en mantener viva la llama de la franquicia y asegurar que, cuando se estrene una nueva película, los fanáticos estén listos para volver a empuñar sus sables láser” mencionó Ratti.

Disney adquirió Lucasfilm en 2012, realizando inversiones masivas en marketing para cada lanzamiento de Star Wars. La plataforma ofrece todas las películas de la saga, así como series originales como The Mandalorian y The Book of Boba Fett.

Es cuestión de tiempo para que la famosa saga de los efectos especiales regrese a las pantallas, por mucho que el éxito de The Mandalorian llevase a que se potenciarán las series de televisión durante un tiempo. El anuncio del regreso de Daisy Ridley como Rey impulsó un proyecto que se prevé su rodaje este 2024 y que continuará la historia de El ascenso de Skywalker.

Desde Disney y Lucasfilm aún no definieron una fecha de lanzamiento para Star Wars: New Jedi Order, pero todo apunta a que será a comienzos o finales de 2026. Daisy Ridley como Rey es la única integrante del reparto confirmada hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.