Listas las copas: Asunción y Ciudad del Este reciben a la Expo Uruguay Wine en junio

Uruguay Wine, el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (Inavi), junto con un grupo de reconocidas bodegas y la Embajada Uruguaya en Paraguay, se unieron para llevar adelante una serie de actividades en nuestro país tendientes a que el vino uruguayo marque presencia con mayor fuerza a nivel local.

Image description

La más importante de ellas es la edición 2025 de Expo Uruguay Wine, encuentro que se realizará los días miércoles 18 de junio en el Sheraton Hotel de Asunción y el viernes 20 de junio en el restaurante Ravello de Ciudad del Este.

Como siempre, los encuentros son dirigidos a ejecutivos y empresarios del sector importación de bebidas y canales comerciales minoristas, así como también a sommeliers y profesionales de este ámbito. Un detalle importante es que, al igual que ocurrió en la edición anterior, se abre también la posibilidad de que los wine lovers de Asunción participen de la misma mediante la adquisición de la entrada correspondiente.

Este es el cuarto año consecutivo de acciones realizadas en Paraguay por Uruguay Wine, la marca con la cual los vinos uruguayos salen y se presentan al mundo, siempre en la búsqueda de abrir nuevos caminos para un muy importante rubro de exportación para el Uruguay, como lo es su producción vitícola.

De este modo, a través de un formato “walkaround”, Uruguay Wine buscará lograr que las bodegas participantes puedan continuar contactando de primera mano con el mercado paraguayo.

Este nuevo encuentro que se desarrollará en Paraguay es parte de una serie de eventos similares organizados por Uruguay Wine en todo el mundo.

Las entradas para que el público local pueda acceder al evento ya se encuentran a la venta a través de la red Ticketea, en el siguiente enlace: https://ticketea.com.py/events/uruguay-wine-2025. Las mismas tienen un valor de G. 180.000.

Las siguientes son las bodegas que participarán de la edición en Asunción el 18 de junio:  Garzón; Favretto Dragone; Pisano;  Compañía Uruguaya de Vinos de Mar; Atlántica Gourmet; Vermut Flores; Cerro Chapeu; Nakkal Wines; Familia Traversa;  Montes Toscanini; Cerro del Toro; Bouza.

 La Expo Uruguay Wine de Ciudad del Este, en tanto, estará completamente enfocada a potenciales importadores y canales comerciales locales.

Las siguientes son las bodegas que participarán de la edición en Ciudad del Este el 20 de junio:  Garzón; Favretto Dragone;  Pisano;  Compañía Uruguaya de Vinos de Mar; Atlántica Gourmet; Vermut Flores; Nakkal Wines; Alto de la Ballena; Familia Traversa;  Montes Toscanini;  Cerro del Toro;  Bouza.

La tarea de producción ejecutiva en Paraguay es desarrollada por los equipos de Parawine.com y MC Poletti & Asociados.

Uruguay Wine es una marca sectorial del vino asociada a la marca paraguas de promoción del país: Uruguay Natural. A través de la misma se desarrollan actividades e iniciativas de promoción del vino uruguayo en el exterior.

Uruguay ocupa el cuarto lugar como productor en el continente Sudamericano y es el único con un clima Atlántico, lo que le ha permitido desarrollar vinos equilibrados con características únicas y reconocidas internacionalmente. El país sorprende y deleita a quienes lo visitan con una encantadora combinación de belleza natural, expresiones culturales únicas y un fuerte desarrollo social.

Uruguay es sinónimo de un país con una personalidad fuerte, con características igualitarias y abiertas, con tradición de innovación y desarrollo social que le ha valido la visibilidad mundial. También es un país de inmigrantes, detrás de cada uruguayo hay una historia que contar. Cada vino uruguayo también tiene una historia única, que, llegada la ocasión, se convierte en una historia digna de compartir, probar y experimentar.

Tiene al Tannat como su variedad insignia, aunque en los últimos años los propios bodegueros uruguayos, a fuerza de innovación y calidad, se encargaron de demostrar que este pequeño país es un gigante cuya viticultura está despertándose.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.