Lo nuevo de La Barbó: revestimientos de mármol extraídos de Italia y moldeados en Turquía

(Por NV) La Barbó, además de sus coloridas y hermosas bachas, ofrece hoy en día nuevos productos como revestimientos y griferías que complementan sus productos principales. Las propietarias tienen una debilidad por causar fascinación en todos aquellos que visitan la tienda y conocen sus piezas únicas hechas a mano, y estas novedades no son la excepción.

Image description
Image description
Image description

Las fundadoras de la marca, las hermanas Coral y Luz Gabaglio, junto con su prima y socia comercial, Swan Núñez, han sido inspiradas desde niñas por su admiración por el arte. La sensibilidad y las emociones que el arte les despierta les permiten dejar un legado significativo y un valioso aporte cultural en el mundo de la cerámica, que continúan descubriendo y aprendiendo.

“En esa búsqueda y en ese deseo de emprender, llegó a nuestras manos algo realmente único. La bacha más hermosa que habíamos visto. El diseño, los colores, la forma, la suavidad y brillo de la cerámica nos deslumbró para siempre. Luego llegaron murales, fuentes de agua, vajillas, un universo de piezas que alimentan nuestra creatividad y la desafían a otro nivel”, comentó Luz Gabaglio, cofundadora de La Barbó.

Desde su apertura, en junio del 2020, la marca se fortaleció. “Durante la pandemia, los clientes dedicaban mucho tiempo a mejorar sus espacios, sus hogares, donde pasaban muchas más horas que antes. A partir de ahí, a través de redes y del boca en boca, nos fuimos posicionando hoy en día, como una tienda artesanal que brinda un servicio personalizado y además entrega arte, belleza, que anteriormente solo se veía o se conseguía en el extranjero”, dice Luz.

Actualmente, a La Barbó la eligen no solo los amantes de la cerámica, sino también arquitectos y constructoras con los que crearon una alianza y un modo de trabajo más empresarial. “Las bachas son siempre una bienvenida al baño social, y ¡no querés salir más! Lo que ofrecemos a los clientes que buscan un obsequio son puras manifestaciones de la naturaleza, convertidas en algo especial, algo pensado desde el inicio de su proceso, en esa persona amada”, detalló la cofundadora de la marca.

Sin duda alguna, las bachas rústicas pasan al frente en lo que comprende originalidad y estilo (y son las estrellas de la marca). “Combinadas con el minimalismo, siempre en auge, la fusión es perfecta. Lo moderno con lo antiguo o vintage le da un valor elevado al hogar”, explicó Luz. Para el jardín, las fuentes de agua fueron y siguen siendo siempre el boom, y para ellas usan tanto revestimientos (azulejos) como las propias bachas y murales para griferías.

No se queda atrás el portamangueras, que completa el rincón verde con colores tierra o claros y realza cualquier espacio. Y la novedad es la nueva línea de vajilla marroquí, con distintos usos para cada pieza. “Está siendo lo más top en obsequios tanto para hombres como para mujeres”, mencionó Luz.

Nuevos revestimientos de mármol importados de Turquía

“Vimos una gran oportunidad y demanda en distintos revestimientos o texturas que marcan tendencia. El mármol, un elemento tan apreciado y decorativo, va de la mano con nuestras piezas”, especificó Coral. “La elección de formas, vetas, estilos, fue acompañada por los consejos de arquitectos y lo que nos diferencia, además de ser único en el mercado, es que fueron extraídos de la Toscana (Italia), cuenca de Carrara y finamente moldeados en Turquía, de donde provienen seis distintos diseños”, detalló.

Luz señaló que el acabado es pulido, la forma geométrica o diversa. Son de color blanco puro, como piedras preciosas o con vetas que van del gris al negro. “Vimos que estamos muy competitivos dentro de lo que se ofrece en el mercado, brindando algo que no se puede conseguir en otro lugar. Es digno de conocer y apreciar”, resaltó Coral.

Las bachas de La Barbó siempre han sido muy versátiles y generalmente se complementan tanto con la madera como con el mármol o el granito. También usan mucho cemento alisado. “Hay que tener en cuenta que, al ser piezas hechas de cerámica, son naturaleza y uno en un paisaje ve agua, roca, tierra, madera y todo confluye a la perfección. Es lo que intentamos con todas las piezas que elegimos que sean del mismo origen natural y orgánico”, indicó.

Otros productos nuevos

En la tienda de La Barbó se pueden encontrar también las griferías vintage importadas de Estados Unidos. Swan dijo que lo vintage significa sobrevivir al paso del tiempo. “Siempre marca tendencia la mezcla de estilos, épocas y evocan al arte. Sencillamente quedan preciosas con nuestras piezas y suman juntas, no compiten. Aportan calidez a lo moderno que a veces en exceso necesita toques de hogar”, sostuvo.

Swan asegura que son conscientes de que hay una gran demanda de lo moderno, las líneas rectas y los acabados más geométricos, y también es una decisión estética, que no quita que en un futuro cercano también tengan disponible ese estilo de grifería. “Por el momento y siguiendo con nuestra esencia, hicimos esta elección vintage, en tonos negro mate, plata, oro y bronce añejo, también gold rosé”, expresó.

“La cerámica es diversa y generosa. Desde imitar madera o piedra haciendo pellizcos con los dedos hasta lograr piezas escultóricas que se ven en Europa en todos los muebles decorativos o vidrieras. Diseñar es una gran aventura y nosotras estamos con la imaginación ávida. Escuchamos a los expertos de la construcción, a nuestro asesor de marketing, indagamos con ellos y buscamos ser innovadoras, no sólo copiar lo que está de moda, sino adelantarnos a lo que podría ser vanguardia”, argumentó Luz.

Por último, Luz consideró que lo hecho a mano siempre tendrá un espacio. “La naturaleza es todo lo que el ser humano necesita para sentirse dichoso y a gusto. Nosotras, desde La Barbó, vamos a intentar que en cada pieza se logre esa experiencia”, finalizó.

Más datos

La Barbó queda sobre Basualdo casi Portillo, barrio Mburucuyá, a una cuadra del Centro Paraguayo Japonés, Asunción. Cuentan con delivery. Informes al (0981) 941-654. Encontrales en Instagram como @labarbo.tienda

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.