Lunara Artesanía: piezas que son el reflejo de historias y sentimientos

(Por NV) Lunara Artesanía es una empresa emergente en el mercado paraguayo, fundada por Gabriella Tabisz. Cada pieza creada es única y refleja la pasión de esta joven emprendedora por el arte. Esta tienda virtual se especializa en la creación de piezas personalizadas de porcelana fría y cerámica, que incluyen retratos de personajes, artistas y seres queridos.

Image description
Image description
Image description

“La idea de crear Lunara Artesanía surgió de una experiencia personal, donde el arte se convirtió en mi refugio y terapia para enfrentar la ansiedad. Empecé a explorar el diseño, la pintura y la escultura hace más de 10 años, con tan solo 12 años. A lo largo del tiempo, fui desarrollando técnicas y perfeccionando mi trabajo, y aunque siempre hice arte para mí misma, disfrutaba regalar a mis familiares con creaciones únicas. Este año decidí expandir esa pasión y compartirla con otros, dando vida a este emprendimiento”, cuenta Gabriella Tabisz.

El catálogo de Lunara Artesanía es muy variado, desde platos decorativos y funkos personalizados hasta utensilios de cocina. “Cada pieza se adapta a los gustos y sentimientos de nuestros clientes. Por ejemplo, los platos decorativos pueden incluir retratos de personajes, artistas, seres queridos o hasta personas que ya no están con nosotros, manteniendo un vínculo emocional en el objeto. Ofrecemos previas de nuestros diseños para asegurar que cada detalle esté alineado con la visión del cliente”, explica la joven emprendedora.

Actualmente la marca opera exclusivamente en el ámbito virtual. “Nuestro principal diferencial es la personalización. Creemos que el arte debe transmitir emociones; por eso, nuestras piezas no son simplemente productos, sino reflejos de historias y sentimientos. Utilizamos materiales sencillos, aquellos que cualquiera podría tener en casa, pero el verdadero valor está en la dedicación artesanal y en cómo cada pieza es única para el cliente.

 “Utilizamos principalmente cerámica fría, aunque para productos específicos como los funkos y las varitas inspiradas en el universo de Harry Potter empleamos porcelana fría”, detalló Gabriella. El estilo minimalista sobresale en sus obras y los tonos suaves. “Como el estilo que vemos en Pinterest, que sigue siendo tendencia”, dijo. “Estas características permiten que nuestras piezas se adapten a distintos ambientes y estilos”, enfatizó.

Gabriella mencionó que hoy día observa que los consumidores buscan objetos que los representen y reflejen su personalidad, ya sea para decorar su hogar o para regalar a alguien especial. “Hemos recibido muchos mensajes de personas interesadas en las posibilidades de personalización. La respuesta ha sido muy positiva, lo cual nos motiva a seguir adelante con este proyecto”, señaló.

⁠Aunque la marca está ingresando al mercado, las metas son ambiciosas, pero realistas. “Con la Navidad a la vuelta de la esquina, esperamos un aumento en las ventas, ya que cada vez más personas buscan regalos personalizados y pensados especialmente para sus seres queridos. Ya estamos trabajando en algunas colecciones para diciembre. Nuestro producto estrella es el plato decorativo con retratos personalizados, que se ha convertido en un favorito de nuestros clientes”, detalló.

Por otra parte, el funko personalizado también es uno de los productos más destacados. “Los clientes pueden personalizar completamente su apariencia: ropa, estilo, cabello, accesorios y más. Además, cada funko viene en una caja personalizada con el nombre del cliente, como los funkos originales”, especificó la joven.

Este mes noviembre Lunara Artesanía lanzará una serie de videos para, de esa forma, acercase aún más a sus potenciales clientes. “Queremos no solo ser una tienda, sino también creadores de contenido para crear un vínculo especial con nuestra audiencia”, anunció.

“⁠Mi principal objetivo con Lunara Artesanía es transmitir la paz, la tranquilidad, la felicidad y el amor que siento al crear cada pieza. Quiero que cada persona que reciba una de mis obras experimente esos mismos sentimientos”, finalizó Gabriella.

Más datos

Consultas y pedidos al teléfono (0981)090-467. Encontrales en el Instagram: @lunaraartesania

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.