Mimbi, el spa de uñas y peluquería que gana espacio con sus membresías

(Por NV) Mimbi es un spa de uñas y peluquería ubicado en el corazón de Villa Morra que hace dos meses abrió sus puertas con el objetivo de brindar una experiencia de belleza diferente: un lugar donde las mujeres puedan relajarse, cuidar de sí mismas y salir renovadas. Además, cuentan con unas membresías pensadas para brindar comodidad, ahorro y exclusividad.

“Mimbi” significa “brillo” en guaraní y refleja la misión de hacer que cada persona que visite el local se sienta radiante y segura de sí misma. “Ofrecemos servicios diseñados para lucir impecables de pies a cabeza: spa de manos y pies, especialistas en nail art, extensiones y diseño de uñas (gel, soft gel, acrílico), lavado, brushing y peinados con acabados profesionales, diagnóstico y tratamientos capilares, cortes, coloración y alisados”, explicó Johanna Meilicke, co fundadora de Mimbi.

La propuesta más innovadora de este espacio es la membresía de Mimbi, una opción ideal para quienes desean mantener su rutina de belleza de forma práctica y con beneficios exclusivos.

Hay dos tipos de membresía Shine Hair (incluye lavado y brushing u ondas ilimitadas, masaje capilar relajante en cada visita. Costo, G. 250.000) y Total Shine (Capping en gel o soft gel con mantenimiento incluido, lavado y brushing u ondas ilimitadas durante todo el mes, cinco sesiones de depilación láser gratuita, para quienes deseen sumar una rutina de cuidado integral. Costo, G. 490.000). Y regalo especial para ambas opciones en noviembre: una sesión de spa de pies, ideal para cerrar cada experiencia de belleza con total relajación. Una sesión de spa de pies.

“Trabajamos con marcas reconocidas internacionalmente en el cuidado de uñas y cabello, priorizando la salud y el bienestar de nuestras clientas. Nuestro estilo es moderno, elegante y siempre atento a las últimas tendencias”, destacó Johanna.

La propietaria mencionó que hoy en día, las mujeres buscan algo más que un servicio de belleza, “quieren vivir una experiencia, valoran la atención personalizada, el tiempo de calidad y la comodidad. Por eso, en Mimbi nos enfocamos en crear un ambiente donde cada persona se sienta especial y bien cuidada”, expresó.

Este verano, las tendencias actuales en uñas y cabello están dominadas por tonos naturales, acabados mate y detalles minimalistas. Sin embargo, durante las temporadas de verano, también se observa un resurgimiento de colores vibrantes y diseños personalizados. Mimbi adapta sus propuestas de acuerdo con la estación y las preferencias de sus clientas, ofreciendo opciones versátiles y a la moda, según la propietaria.

“Nuestro objetivo principal para este año es consolidar la membresía y aumentar nuestra base de clientas frecuentes. Esperamos duplicar nuestra clientela en los próximos seis meses y posicionarnos como una de las mejores opciones de spa en Asunción”, manifestó. La respuesta ha sido muy positiva desde el inicio y el crecimiento ha sido constante.

El gran interés que ha despertado la membresía, especialmente la opción Total Shine, se hace evidente en este período, ya que integra de manera práctica y conveniente servicios esenciales de uñas, cuidado del cabello y depilación láser. “La posibilidad de acceder a beneficios ilimitados y regalos exclusivos ha captado la atención de quienes valoran su tiempo y desean mantener su belleza con regularidad”, dijo la joven emprendedora.

“Además de los servicios de belleza tradicionales, ofrecemos paquetes personalizados de belleza y bienestar que incluyen sesiones combinadas de peluquería y manicura en un solo día, ideal para eventos especiales”, detalló.

En noviembre están llenos de promociones y para el cierre del año, ya están planificando una campaña especial con promociones y eventos exclusivos. También están explorando alianzas con otras marcas locales para ofrecer experiencias integrales de belleza.

“En Mimbi creemos que la belleza es más que una apariencia: es una actitud. Nuestro compromiso es ayudar a nuestras clientas a sentirse bien consigo mismas”, finalizó Johanna.

Más datos

El local está ubicado en el barrio Villa Morra, Asunción. Malutín 138 casi Mcal. López. Teléfono (0994) 358-209. Encontrales en Instagram: @mimbi_beautypy y en Facebook: mimbi_beautypy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).