Nanotecnología pet: Nanotek lanza DermoSedan, un nuevo champú que transforma el cuidado de la piel animal

(Por BR) Hoy en día las mascotas pasaron a convertirse en un miembro más de la familia, lo que implica una responsabilidad mayor en su cuidado, en ese sentido Nanotek Paraguay  lanzó DermoSedan,  un champú con nanotecnología diseñado específicamente para abordar diversas necesidades dermatológicas de los animales.

Image description

Al respecto, Gustavo Fandiño, presidente de Nanotek Paraguay, comentó: “La principal innovación radica en la adición de nanotecnología, que confiere propiedades superiores al champú, diseñado para la prevención de enfermedades cutáneas. El champú no solo limpia, sino que crea una barrera contra bacterias, virus y hongos, lo que prolonga la protección entre lavados”.

Fandiño agregó que Nanotek es una empresa argentina instalada en Paraguay hace un año. La fábrica está ubicada en Luque, y desde su instalación ya ha exportado otros productos a mercados como Australia, Sudáfrica y Argentina.

El objetivo de la empresa en Paraguay es utilizar nanotecnología para producir productos amigables con el medio ambiente, asegurando que las nanopartículas son seguras y no tóxicas. Estas partículas se adhieren a la piel de los animales y son clave en la prevención de infecciones cutáneas.

“El champú es apto para todo tipo de animales domésticos y se basa en un desarrollo que permite una alta efectividad con una pequeña cantidad de producto”, destacó Fandiño.

Igualmente, el ejecutivo explicó que la nanotecnología se refiere a partículas que miden un nanómetro, lo que permite cubrir grandes áreas con una cantidad mínima de producto. Este avance es el resultado de años de investigación y desarrollo. Además, Fandiño adelantó que la empresa planea lanzar otros productos, como pinturas antimicrobianas que eliminarán microorganismos en diversas superficies.

El champú ya está disponible en agroveterinarias y distribuidores locales desde el 5 de octubre, facilitando el acceso a esta innovación que busca mejorar la salud de las mascotas en Paraguay.

En esa línea, Diego Dacak, médico veterinario especialista en dermatología, indicó que “el champú tiene múltiples funciones, adaptándose a las condiciones específicas de cada mascota. Al momento de bañar a un animal, es crucial determinar si se optará por un baño normal o uno medicado, ya que cada tipo responde a diferentes necesidades. Un baño medicado es esencial para tratar problemas como hongos, bacterias, parásitos, pulgas y garrapatas. Sin embargo, antes de utilizar cualquier producto, es fundamental consultar con un médico veterinario. Esta recomendación subraya el compromiso de ofrecer productos de calidad y la importancia del conocimiento profesional para guiar a los dueños de mascotas en la selección adecuada de tratamientos”.

La frecuencia del baño también es un factor crucial, ya que varía dependiendo de las condiciones de salud del animal, pudiendo ser desde una vez cada cuatro días hasta una vez al mes. Esto se debe a que cada mascota tiene un tipo de piel y una situación particular que debe ser evaluada antes de la aplicación de cualquier producto.

“El champú contiene nanopartículas que proporcionan importantes ventajas, como la impermeabilización de la piel y la prevención de infecciones bacterianas y hongos. Estas nanopartículas son parte de una tecnología novedosa que ha demostrado ser eficaz en dermatología animal, abriendo nuevas fronteras en el tratamiento de enfermedades y condiciones cutáneas. Además, el uso de este producto no se limita solo a perros; también se puede aplicar a gatos e incluso a animales exóticos, ampliando su versatilidad y alcance en el cuidado de mascotas”, resaltó Dacak.

Desde el punto de vista del médico veterinario especialista, la aceptación de estos productos innovadores ha crecido, ya que hoy en día los dueños de mascotas son más conscientes de la importancia del cuidado dermatológico. Esto ha llevado a una mayor demanda de veterinarios especializados, ya que los propietarios buscan entender mejor los problemas que enfrentan sus mascotas en lugar de simplemente aplicar tratamientos sin conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.