Rocío De Freitas: “La personalización de los muebles va más allá de lo visual, se adaptan al ambiente para un mejor rendimiento”

(Por BR)  El diseño de muebles corporativos para oficinas se adapta a las necesidades laborales, priorizando la tecnología, adaptabilidad y flexibilidad. Movicor, representante exclusivo de la marca Marelli, con su línea Home Office y mobiliario modular, lidera la respuesta a la demanda de soluciones flexibles y sostenibles. Al respecto Rocío De Freitas, vicepresidenta, nos comenta que la personalización y la adaptabilidad son claves para los clientes, mientras que los mobiliarios de la línea Work y las sillas con mecanismo peso persona son los más demandados en el mercado actual.

Image description

¿Cuáles son las tendencias más destacadas en el diseño de muebles corporativos para oficinas?

El mobiliario corporativo evoluciona de acuerdo a las necesidades cambiantes de las empresas. En la actualidad, además de considerar la practicidad, durabilidad y precio, se valora la integración de tecnología, la adaptabilidad de los equipos y, sobre todo, la flexibilidad en el entorno laboral.

¿Cómo están evolucionando los diseños de muebles corporativos para adaptarse a los cambios en la cultura laboral, como el trabajo remoto y los espacios colaborativos?

El trabajo remoto ganó popularidad y necesita integrarse eficazmente al espacio físico, lo que implica la presencia de espacios y mobiliarios diseñados para facilitar la colaboración entre los empleados presenciales y aquellos que operan a distancia. Las cabinas acústicas de la línea Acoustic Booths, con conexión rápida a internet, ejemplifican esta tendencia.

Los desafíos asociados al trabajo remoto son numerosos, incluyendo espacios no planificados, muebles inapropiados y la complejidad de equilibrar las tareas domésticas con profesionales. Mantener una postura inadecuada puede no parecer perjudicial ahora, más sus efectos acumulativos pueden ser severos en los años venideros. Algunos sólo se dan cuenta de la necesidad de invertir en un espacio de trabajo de calidad cuando se enfrentan a una situación limitante que conduce a una discapacidad profesional temporal.

Es importante señalar que la mejora del entorno de trabajo a menudo no requiere grandes inversiones. De hecho, pequeñas modificaciones en el equipo y la selección de una silla ergonómica pueden traer grandes beneficios.

Marelli cuenta con la línea Home Office, diseñada especialmente para el trabajo en el hogar, que se complementa con la línea de sillas You cuya variedad de colores permite su perfecta incorporación a cualquier ambiente.

Después de todo, trabajar en un lugar cómodo no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también aumenta nuestra productividad.

También los muebles modulares, destinados a la creación de espacios colaborativos, están presentes en nuestras líneas; muebles ligeros y fáciles de mover para unirse y formar estructuras más grandes o separarse para funcionar de manera independiente. Un ejemplo son los sofás modulares Blend, mesas rodantes rebatibles Work.

¿Cómo se están adaptando a la demanda creciente de soluciones flexibles y modulares que permitan una fácil reconfiguración de los espacios de trabajo?

Desde sus inicios los mobiliarios Marelli cuentan con estas características imprescindibles para el equipamiento de espacios corporativos. Además, Movicor, como representante, brinda el acompañamiento necesario para el proceso de reconfiguración. Desde el proyecto para reubicación de los mobiliarios, además del desmonte, traslado y nuevo montaje de los mismos.

¿Cuál es el tipo de material más demandado dentro del sector?

Los materiales sostenibles, muebles con sello verde que utilizan materiales reciclables, como la madera y tejidos 100% reutilizables, permiten que las empresas, al igual que nosotros, demuestren su responsabilidad medioambiental y social.

Marelli cuenta con la certificación ISO 14001, certificado de conformidad de sistema de gestión ambiental.

¿Cuáles son las expectativas de los clientes en cuanto a la personalización y la exclusividad en los muebles corporativos?

La personalización de los muebles va más allá de lo visual, los muebles Marelli se adaptan no solo en tamaño y color, sino también en funcionalidad para un mejor rendimiento en los diferentes ambientes. Además de contar con accesorios específicos para cada necesidad.

¿Con cuántos clientes trabaja actualmente?

Trabajamos actualmente con aproximadamente 2.000 clientes, entre personas físicas, entidades públicas y empresas del sector privado.

¿Qué tipos de muebles son los más demandados?

Los mobiliarios de la línea Work destinados a open spaces, que fomentan la interacción entre los colaboradores y la fluidez de ideas, así como el máximo aprovechamiento de los metros cuadrados disponibles. Su característica distintiva es su diseño limpio de líneas puras, que puede ser fácilmente personalizado con opciones como sistema de electrificación, divisorias y diferentes detalles.

Las sillas con mecanismo peso persona, que de forma inteligente permite que el asiento y respaldo de la silla se inclinen de acuerdo al peso de la persona que está utilizando, sin necesidad de ajustes de la tensión.

Los sillones de la línea Hospitality proporcionan una sensación hogareña en los espacios. Su versatilidad permite usarla en áreas de colaboración, reunión o esparcimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.