Rocío De Freitas: “La personalización de los muebles va más allá de lo visual, se adaptan al ambiente para un mejor rendimiento”

(Por BR)  El diseño de muebles corporativos para oficinas se adapta a las necesidades laborales, priorizando la tecnología, adaptabilidad y flexibilidad. Movicor, representante exclusivo de la marca Marelli, con su línea Home Office y mobiliario modular, lidera la respuesta a la demanda de soluciones flexibles y sostenibles. Al respecto Rocío De Freitas, vicepresidenta, nos comenta que la personalización y la adaptabilidad son claves para los clientes, mientras que los mobiliarios de la línea Work y las sillas con mecanismo peso persona son los más demandados en el mercado actual.

Image description

¿Cuáles son las tendencias más destacadas en el diseño de muebles corporativos para oficinas?

El mobiliario corporativo evoluciona de acuerdo a las necesidades cambiantes de las empresas. En la actualidad, además de considerar la practicidad, durabilidad y precio, se valora la integración de tecnología, la adaptabilidad de los equipos y, sobre todo, la flexibilidad en el entorno laboral.

¿Cómo están evolucionando los diseños de muebles corporativos para adaptarse a los cambios en la cultura laboral, como el trabajo remoto y los espacios colaborativos?

El trabajo remoto ganó popularidad y necesita integrarse eficazmente al espacio físico, lo que implica la presencia de espacios y mobiliarios diseñados para facilitar la colaboración entre los empleados presenciales y aquellos que operan a distancia. Las cabinas acústicas de la línea Acoustic Booths, con conexión rápida a internet, ejemplifican esta tendencia.

Los desafíos asociados al trabajo remoto son numerosos, incluyendo espacios no planificados, muebles inapropiados y la complejidad de equilibrar las tareas domésticas con profesionales. Mantener una postura inadecuada puede no parecer perjudicial ahora, más sus efectos acumulativos pueden ser severos en los años venideros. Algunos sólo se dan cuenta de la necesidad de invertir en un espacio de trabajo de calidad cuando se enfrentan a una situación limitante que conduce a una discapacidad profesional temporal.

Es importante señalar que la mejora del entorno de trabajo a menudo no requiere grandes inversiones. De hecho, pequeñas modificaciones en el equipo y la selección de una silla ergonómica pueden traer grandes beneficios.

Marelli cuenta con la línea Home Office, diseñada especialmente para el trabajo en el hogar, que se complementa con la línea de sillas You cuya variedad de colores permite su perfecta incorporación a cualquier ambiente.

Después de todo, trabajar en un lugar cómodo no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también aumenta nuestra productividad.

También los muebles modulares, destinados a la creación de espacios colaborativos, están presentes en nuestras líneas; muebles ligeros y fáciles de mover para unirse y formar estructuras más grandes o separarse para funcionar de manera independiente. Un ejemplo son los sofás modulares Blend, mesas rodantes rebatibles Work.

¿Cómo se están adaptando a la demanda creciente de soluciones flexibles y modulares que permitan una fácil reconfiguración de los espacios de trabajo?

Desde sus inicios los mobiliarios Marelli cuentan con estas características imprescindibles para el equipamiento de espacios corporativos. Además, Movicor, como representante, brinda el acompañamiento necesario para el proceso de reconfiguración. Desde el proyecto para reubicación de los mobiliarios, además del desmonte, traslado y nuevo montaje de los mismos.

¿Cuál es el tipo de material más demandado dentro del sector?

Los materiales sostenibles, muebles con sello verde que utilizan materiales reciclables, como la madera y tejidos 100% reutilizables, permiten que las empresas, al igual que nosotros, demuestren su responsabilidad medioambiental y social.

Marelli cuenta con la certificación ISO 14001, certificado de conformidad de sistema de gestión ambiental.

¿Cuáles son las expectativas de los clientes en cuanto a la personalización y la exclusividad en los muebles corporativos?

La personalización de los muebles va más allá de lo visual, los muebles Marelli se adaptan no solo en tamaño y color, sino también en funcionalidad para un mejor rendimiento en los diferentes ambientes. Además de contar con accesorios específicos para cada necesidad.

¿Con cuántos clientes trabaja actualmente?

Trabajamos actualmente con aproximadamente 2.000 clientes, entre personas físicas, entidades públicas y empresas del sector privado.

¿Qué tipos de muebles son los más demandados?

Los mobiliarios de la línea Work destinados a open spaces, que fomentan la interacción entre los colaboradores y la fluidez de ideas, así como el máximo aprovechamiento de los metros cuadrados disponibles. Su característica distintiva es su diseño limpio de líneas puras, que puede ser fácilmente personalizado con opciones como sistema de electrificación, divisorias y diferentes detalles.

Las sillas con mecanismo peso persona, que de forma inteligente permite que el asiento y respaldo de la silla se inclinen de acuerdo al peso de la persona que está utilizando, sin necesidad de ajustes de la tensión.

Los sillones de la línea Hospitality proporcionan una sensación hogareña en los espacios. Su versatilidad permite usarla en áreas de colaboración, reunión o esparcimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.