The New Black: moda pre-loved con certificados de autenticidad (precios originales con rebajas de hasta 70%)

(Por NV) The New Black es una plataforma de reventa de artículos de diseñador y para el hogar, cuidadosamente seleccionados, auténticos y en las mejores condiciones. Los productos estrella son las carteras y cuadros de artistas nacionales. Y ¡atención! que tienen novedades y productos nuevos todas las semanas.

El mercado pre-loved ha experimentado un crecimiento en los últimos años, no sólo en Paraguay sino a nivel mundial. “Cuando iniciamos el negocio todavía había prejuicios sobre comprar de segunda mano y vender lo que uno ya no usa, pero hoy día, hay mayor conciencia sobre la importancia de reducir el consumo y reutilizar productos para minimizar el impacto ambiental”, comentó Gabriela Pfannl, directora de The New Black.

Además, el mercado de segunda mano, brinda la oportunidad a muchas personas, de adquirir artículos de lujo. “Así también, se pueden encontrar piezas exclusivas que ya no se fabrican y vintage. La gente se entusiasma renovando su armario y recuperando parte de su inversión”, sostuvo.

The New Black ofrece una solución para quienes quieren comprar artículos de las mejores marcas, con precios hasta 70% rebajados del precio original, con certificados de autenticidad; y para quienes quieren renovar sus guardarropas o sus hogares, sacar provecho de los artículos que ya no usan y ganar dinero.

Uno de los ejes de la moda pre-loved es reemplazar el consumo desenfrenado por una compra más consciente y sostenible, que minimiza el desecho al reciclar el buen gusto y materiales de calidad, para dar nueva vida a productos que ya no se usan.

The New Black cumple más de un propósito: comercial -al convertirse en un canal de compra/venta de artículos pre-loved-, y ambiental -al reducir el consumo masivo, reciclando y reutilizando piezas para que otras personas también las puedan disfrutar”, explicó Pfannl.

La directora destacó que venden artículos de moda: carteras, zapatos, anteojos de sol y otros accesorios de diseñador, que pasan por un estricto control de autenticidad. Las carteras, tienen certificados de autenticidad con garantía, expedidos por una empresa internacional.

“También incorporamos recientemente una sección de vestidos de fiesta de diseñador, respondiendo a la necesidad de nuestras clientas de dar una nueva vida a sus vestidos, ya que invierten importantes sumas en estas piezas, las usan pocas veces y les ocupa lugar en su armario. Y a su vez, es una solución para quienes buscan un vestido de diseñador sobre la hora, a un precio mucho más bajo”, detalló. 

Por otro lado, en la categoría de Home venden alfombras, muebles, artículos de decoración y obras de arte. Pfannl mencionó que las newblackers (así llaman a quienes compran y venden en The New Black) sólo entregan sus artículos en consignación y ellos se encargan de todo el resto. Los pagos se reciben en un plazo máximo de 15 días posteriores a la venta.

La directora de The New Black destacó que los productos de la tienda se distinguen por su excelente estado. “Somos muy rigurosos en la selección de lo que recibimos; todo está en condiciones impecables, e incluso, muchos productos están nuevos y sin uso. Somos la primera tienda de segunda mano de lujo en Paraguay, con siete años en el mercado, y la única que vende carteras de diseñador con certificado de autenticidad”, subrayó. 

Los clientes pueden comprar online en www.thenewblack.com.py. Ofrecen envíos gratis en Asunción, en menos de dos horas; y al resto del país llegan en 24 a 48 horas. También se pueden adquirir los productos en el showroom, en donde está exhibido gran parte de su inventario.

Más datos

The New Black se encuentra en Luis de Granada 999 casi Diagonal Molas. Teléfono (0981)773-535. Seguiles en las redes @thenewblack.preloved

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.