The Taste of History: El Club del Sommelier revive el encanto del excine Cañisá con su Whisky Edition

El icónico excine Cañisá en Asunción se transformó en el escenario del evento El Club del Sommelier Whisky Edition bajo el concepto The Taste of History: la fusión de la Historia y el Sabor. Este evento marcó un hito al combinar la rica historia del edificio con la sofisticación de los whiskies más prestigiosos del mundo.

El excine Cañisá, uno de los primeros cines de Paraguay que también funcionó como un antiguo almacén fundamental para el abastecimiento de la ciudad a principios del siglo XX, se erigió como el entorno perfecto para esta celebración. El lugar no solo representaba un importante fragmento del patrimonio cultural de Asunción, sino que también brindaba una conexión tangible con el pasado, transformando cada sorbo en una experiencia inmersiva de historia y cultura.

Durante la noche, El Club del Sommelier presentó su membresía exclusiva, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia sensorial única. Los invitados tuvieron la oportunidad de degustar una selección de whiskies de renombre mundial, en un ambiente que evocaba la elegancia y el esplendor de épocas pasadas.

El evento no solo celebró la sofisticación del whisky, sino que también rindió homenaje a la historia y al patrimonio cultural, proporcionando una experiencia que invitó a todos a explorar la intersección entre la tradición y la modernidad.

El evento comenzó con un dúo de saxofonistas: Lara Barreto, seguido por una actuación de la banda musical Disrty Blues, Ana Celina, Dj Kojoo y posteriormente una puesta en escena de Dance Club Paraguay, y el Cuerpo de Baile Castle of Dance.

Además, Ucatering lanzó un menú especial para el evento en el excine Cañisá, ofreciendo una experiencia culinaria que rinde homenaje a la época dorada del cine "Cañisá Hermanos". El catering reinterpretó la cocina clásica del pasado, fusionando elementos históricos con técnicas y sabores contemporáneos.

¿Qué es el Club del Sommelier?

El Club del Sommelier, conocido por su enfoque en el mundo del vino, expandió su oferta con una edición dedicada al whisky, atrayendo a aficionados y expertos de esta emblemática bebida. La edición de whisky del club ofrece una experiencia enriquecedora a través de catas especializadas, donde se exploran las diversas regiones productoras, estilos y matices que definen a los whiskies de diferentes partes del mundo. Los miembros tienen la oportunidad de aprender sobre la historia, el proceso de destilación y el arte de la degustación, todo en un ambiente de camaradería y pasión compartida. Este enfoque no solo amplía el horizonte de los amantes del vino, sino que también establece un espacio de apreciación para una bebida que, al igual que el vino, tiene una rica tradición y un profundo significado cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.