The Taste of History: El Club del Sommelier revive el encanto del excine Cañisá con su Whisky Edition

El icónico excine Cañisá en Asunción se transformó en el escenario del evento El Club del Sommelier Whisky Edition bajo el concepto The Taste of History: la fusión de la Historia y el Sabor. Este evento marcó un hito al combinar la rica historia del edificio con la sofisticación de los whiskies más prestigiosos del mundo.

Image description

El excine Cañisá, uno de los primeros cines de Paraguay que también funcionó como un antiguo almacén fundamental para el abastecimiento de la ciudad a principios del siglo XX, se erigió como el entorno perfecto para esta celebración. El lugar no solo representaba un importante fragmento del patrimonio cultural de Asunción, sino que también brindaba una conexión tangible con el pasado, transformando cada sorbo en una experiencia inmersiva de historia y cultura.

Durante la noche, El Club del Sommelier presentó su membresía exclusiva, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia sensorial única. Los invitados tuvieron la oportunidad de degustar una selección de whiskies de renombre mundial, en un ambiente que evocaba la elegancia y el esplendor de épocas pasadas.

El evento no solo celebró la sofisticación del whisky, sino que también rindió homenaje a la historia y al patrimonio cultural, proporcionando una experiencia que invitó a todos a explorar la intersección entre la tradición y la modernidad.

El evento comenzó con un dúo de saxofonistas: Lara Barreto, seguido por una actuación de la banda musical Disrty Blues, Ana Celina, Dj Kojoo y posteriormente una puesta en escena de Dance Club Paraguay, y el Cuerpo de Baile Castle of Dance.

Además, Ucatering lanzó un menú especial para el evento en el excine Cañisá, ofreciendo una experiencia culinaria que rinde homenaje a la época dorada del cine "Cañisá Hermanos". El catering reinterpretó la cocina clásica del pasado, fusionando elementos históricos con técnicas y sabores contemporáneos.

¿Qué es el Club del Sommelier?

El Club del Sommelier, conocido por su enfoque en el mundo del vino, expandió su oferta con una edición dedicada al whisky, atrayendo a aficionados y expertos de esta emblemática bebida. La edición de whisky del club ofrece una experiencia enriquecedora a través de catas especializadas, donde se exploran las diversas regiones productoras, estilos y matices que definen a los whiskies de diferentes partes del mundo. Los miembros tienen la oportunidad de aprender sobre la historia, el proceso de destilación y el arte de la degustación, todo en un ambiente de camaradería y pasión compartida. Este enfoque no solo amplía el horizonte de los amantes del vino, sino que también establece un espacio de apreciación para una bebida que, al igual que el vino, tiene una rica tradición y un profundo significado cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.