Wilson Fernández: “Bellcos Paraguay es ejemplo de crecimiento en e-commerce para L’Oréal Ceran”

(Por BR) Bellcos Paraguay SA, parte del Grupo Heisecke, fue reconocido por L’Oréal Ceran (Centroamérica y Región Andina) como el Mejor Distribuidor teniendo un impacto significativo en las operaciones y estrategias de la empresa. Conversamos con Wilson Fernández, gerente de CPD (consumo, producto y división) del Grupo Heisecke, sobre las proyecciones de la firma.

Image description

Fernández comentó que este premio reafirma el compromiso de la compañía con la democratización de la belleza en Paraguay, “La empresa alineó su estrategia basada en la innovación, la ambición y la reinvención, lo que generó un impacto visible tanto en los puntos de venta como en la comunicación de las marcas de L’Oréal”, dijo.

Este premio se convierte no solo en una validación de su desempeño, sino también en una motivación para seguir cumpliendo con los KPIs (indicador clave de rendimiento), reforzando la presencia de la marca L’Oréal en el mercado paraguayo. Fernández resaltó que todo el trabajo del equipo, en colaboración con los clientes, fue clave para alcanzar este logro.

Para Bellcos Paraguay SA -representante de L’Oréal en Paraguay- y el Grupo Heisecke, este reconocimiento es el resultado de años de pasión, trabajo y esfuerzo. El objetivo principal de la empresa siempre fue agregar valor a las categorías de belleza en Paraguay y llevarlas a un nuevo nivel mediante la introducción de productos innovadores y la construcción de relaciones a largo plazo con sus clientes y socios estratégicos.

Fernández enfatizó que los clientes y aliados estratégicos son los principales protagonistas en la obtención de este reconocimiento. “La confianza y las relaciones establecidas con estos actores permitieron la ejecución de proyectos innovadores y ambiciosos, que fortalecieron y facilitaron una comunicación educativa con los consumidores”.

La empresa aprovechó el evento pop up de la marca Maybelline en el Paseo La Galería para celebrar el premio junto a sus clientes, entregándoles una réplica de la medalla en agradecimiento por su apoyo. Este gesto simboliza la importancia de los clientes en el éxito de Bellcos Paraguay SA.

Con el objetivo de mantener su posición como mejor distribuidor, Bellcos Paraguay SA delineó una serie de estrategias sólidas, disruptivas y claras.

Por ejemplo, la empresa se centrará en introducir nuevas tendencias y productos innovadores que permitan ejecuciones exitosas en los diferentes canales de distribución. Esto incluye colaboraciones continuas con sus socios comerciales para expandir su presencia en el mercado.

Además de fortalecer su equipo humano y reforzar sus relaciones comerciales y expandir su presencia en el mercado paraguayo. Una de las principales estrategias es continuar educando a los consumidores a través de rutinas de cuidado capilar y facial, así como exhibiciones tecnológicas que permitan una experiencia de compra más dinámica y personalizada.

La empresa buscará conquistar nuevos segmentos del mercado con propuestas de valor agregado, enfocadas en las últimas tendencias de maquillaje y cuidado personal. Este enfoque en la innovación y la educación refuerza su compromiso con la democratización de la belleza en Paraguay.

En cuanto al desempeño financiero, Bellcos Paraguay SA mostró un crecimiento a doble dígito durante los primeros meses de 2024. En particular, la división CPD Paraguay, que maneja las marcas de consumo masivo, obteniendo resultados alentadores, destacándose en la categoría capilar, donde mantiene el liderazgo en el canal de farmacias. Lo mismo ocurre con la marca Maybelline, que también tuvo un comportamiento destacado en este sector.

Por último, Fernández refirió que “Bellcos Paraguay es ejemplo de crecimiento en el canal e-commerce para L’Oréal Ceran gracias al desarrollo y acompañamiento de las principales cadenas de farmacias y el e-commerce del Grupo Heisecke”.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)