Por si te lo perdiste: esto fue lo más destacado del mundo ganadero 2019

(Por LF) Culmina un año muy difícil para la ganadería nacional, afectada por fenómenos climatológicos, precios bajos y exportaciones reducidas. Sin embargo, no todo ha sido malo durante estos 12 meses. En esta nota te presentamos un resumen de las noticias y acontecimientos más destacados de la pecuaria nacional en 2019.

Raza San Ignacio llegó a Paraguay

En los primeros días de enero, la empresa Biogenetics Paraguay importó 11 ejemplares puros de pedigrí de la raza San Ignacio, a través de la Asociación de Criadores de Ganado Sanga de Argentina, con el objetivo de lograr un mejoramiento genético y desarrollar la raza en nuestro país a través del cruzamiento con otras razas cebuinas y taurinas.

Importación de animales en pie de Estados Unidos (luego de 16 años)

20 ejemplares bovinos de la raza Brahman y cuatro equinos de la raza Cuarto de Milla, arribaron al país en el mes de marzo con el propósito de mejorar la genética nacional a través de transferencias embrionarias. La importación fue realizada en conjunto por el Centro Genético Las Talas, el condominio de Gerardo Planás y Ganadera El Fogón y la Cabaña Fortaleza, propiedad del productor Horacio Lloret.

Innovar Feria Agropecuaria 2019

Este gran evento se desarrolló del 22 al 29 de marzo en Cetapar, en la Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) presentó en esta tercera edición nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento de la producción agropecuaria y además fueron habilitados nuevos espacios para los rubros hortícola, porcino y lechero.

Raza Texel inició comercialización de carne ovina certificada

Texel se convirtió en primera raza ovina en Paraguay en contar con carne certificada. Los cortes con sello premium se encuentran disponibles desde el mes de marzo en las góndolas del Supermercado Los Jardines de Luque.

Expo Pioneros 2019 y Nacional de Brahman

La feria se realizó del 29 de mayo al 1 de junio, en el predio de Pioneros del Chaco SA. En el marco de la muestra, la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) llevó a cabo su Expo Nacional. Representantes del gremio destacaron la importancia del Chaco para el sector ganadero e indicaron que es la zona de mayor presencia de la raza cebuina. Más de 350 animales participaron de las competencias.

Exportación de ganado a Kazajistán

En junio, Paraguay firmó un acuerdo con la República de Kazajistán para la exportación de 1 millón de cabezas de ganado en pie por un periodo de cinco años, con fines reproductivos, genéticos y de faena. El acuerdo lo suscribieron el titular del Senacsa, José Carlos Martin Camperchioli y representante del gobierno de Kazajistán, en el marco de la Sesión General N°87 de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que tuvo lugar en París, Francia.

Paraguay, sede de la Conferencia Mundial de Carne Sostenible en 2020

También en el mes de junio, se anunció que nuestro país sería sede de la próxima Conferencia Global de Carne Sostenible, a realizarse en octubre del 2020. Se trata de un evento de gran magnitud, que se lleva a cabo cada dos años y reúne a 300 representantes de todos los países e instancias del mundo. El mismo el organizado por la Mesa Redonda Global para la Carne Vacuna Sostenible (GRSB).

Expo Internacional 2019

Bajo el lema “Allá Vamos” se desarrolló del 6 al 21 de julio la edición número 38 de la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios en el campo ferial Don Juan Carlos Pereira de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). De un total de 1.888 ejemplares de distintas especies y razas que fueron inscriptos este año, fueron seleccionados para participar de las competencias unos 1.535. También se llevaron a cabo varios remates y exitosas ferias ganaderas, así como también conferencias, charlas técnicas y lanzamientos de nuevos productos y servicios.

En lo que se refiere a la Expo Rueda Internacional, se generó una intención de negocios de US$ 190.730.000. En total participaron 588 empresas de las cuales 361 fueron empresas paraguayas y 277 extranjeras.

Expo Norte 2019

La tradicional Expo Norte, organizada por la ARP y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC), se realizó del 30 de agosto hasta el 8 de setiembre bajo el lema “30 años caminando juntos”. Además de la exposición y ferias de animales, en esta trigésima edición también se desarrollaron diversas actividades como capacitaciones, concursos, ciclos de conferencias, charlas, nuevas apuestas tecnológicas, espectáculos y ruedas de negocios.

Carne premium “Don Pepe” al mercado israelí

En el mes de agosto, la Cooperativa Fernheim a través de Frigochaco logró concretar el envío de 36 toneladas de la carne con marca premium a Israel. Se trata de “Don Pepe”, un producto exclusivo de primer nivel, preparado cuidadosamente para su comercialización a nivel local e internacional.

Ejemplar paraguayo con genética de oro

El toro paraguayo Arasunú, que ya se había consagrado campeón sudamericano días atrás, fue elegido el mejor del mundo en la competencia virtual organizada por BrangusBreeder.net. El gran campeón de la Expo 2019, propiedad de Agroganadera Pukavy, se alzó con la medalla de oro tras dejar en segundo y tercer lugar a ejemplares de México y Sudáfrica, respectivamente.

7° Congreso Ganadero del Paraguay

La ARP organizó el 7° Congreso Ganadero del Paraguay. Este importante simposio se llevó a cabo los días 7 y 8 de octubre, bajo el lema “Actualización ganadera con visión sustentable". En total se desarrollaron 25 conferencias a cargo de destacados expositores nacionales e internacionales. Los ejes temáticos abordados fueron: nutrición, sanidad, reproducción, calidad de carne, empresas y ambiental.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.