5 smartphones con buena cámara, batería y memoria que cuestan menos de G. 2 millones

En esta ocasión te contamos sobre cinco smartphones de buenas prestaciones que están enfocados a aquellas personas que buscan un dispositivo para uso corriente que funcione óptimamente pero que no desean gastar demasiado. Estos celulares pueden encontrarse en  nuestro mercado desde G. 1.600.000 a G. 2.000.000, teniendo en cuenta las características más importantes.

Image description

Huawei P30 Lite

Este modelo lo podés encontrar normalmente desde los G. 1.650.000 a G. 1.850.000 dependiendo de la tienda, aunque hay algunas que inclusive lo venden a más de G. 2.000.000, así que consultá más de una. Con sus 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno se trata de un teléfono más que bueno para un uso común, como redes sociales, reproducción de música, videos y películas, e inclusive para trabajar ya que es veloz y su batería puede durar hasta 24 horas. Su cámara, de configuración 24MP + 8MP + 2MP, más la cámara para selfies de 32 MP, no defraudará a la hora de sacar instantáneas.

Samsung Galaxy A30s

Este dispositivo ya lo encontrás por poco menos de G. 1.600.000 pero su precio va hasta los G. 1.800.000, en muchos casos por su memoria RAM que puede ser de 3 GB o 4 GB, y lo mismo con el almacenamiento interno que va de 32 GB a 128 GB. Te recomendamos la versión 4 GB/ 64 GB, ya que es el estándar para un funcionamiento más óptimo. Al igual que el anterior es muy bueno para el entretenimiento y trabajo, y gracias a su batería de 4.000 mAh también es capaz de llegar hasta a 24 horas activo de acuerdo al uso que le des. Su triple cámara trasera es de 25 MP + 8 MP + 5 MP, mientras que la frontal es de 16MP. 

Xiaomi Redmi Note 9 Pro

Xiaomi se caracteriza por ofrecer teléfonos muy buenos a precios un poco más bajo que su competencia. En este caso, el Redmi Note 9 Pro fue lanzado este año y con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento está disponible desde G. 1.850.000, pero también se lanzó en versión 6 GB que obviamente tiene un precio más elevado. Este dispositivo ofrece una batería de hasta 5.020 mAh así que no dudes de que vas a tener largas horas de actividad, en tanto que con su cámara (cuádruple), de 64 MP + 8 MP + 2 MP + 2MP y la frontal de 16 MP, no dará motivos para quejarse..

Motorola Moto G8 Plus

No hay demasiada diferencia con las especificaciones anteriores y lo podés tener como opción más que nada porque se lanzó hace muy poco y no estaría mal probarlo, además tiene una atractiva apariencia y se presenta en varios colores. No está disponible en todas las tiendas pero en algunas ya lo encontrás por G. 1.780.000. Cuenta con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, mientras que su batería es de 4.000 mAh y presenta una cámara triple de 48 MP + 16 MP + 5 MP, a la vez que su cámara frontal es de 25 MP.

Huawei Y9 Prime

Este modelo está disponible en las tiendas desde G.1.600.000, poco menos o poco más. Como todos los anteriores posee 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Dispone de una cámara triple de 16 MP + 8 MP + 2 MP y cámara frontal retráctil de 16 MP, mientras que su batería es de 4.000 mAh. Es menos llamativo que los demás en lo que a fotografía se refiere pero no deja de ser una alternativa buena y accesible.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.