“La idea de abrir este local, surge de la necesidad de independizarme de la vida bancaria, de deshacerme de los horarios rígidos y de las ganas de trabajar por mi cuenta. Pero lo primordial, es que vimos que las personas empezaban a cuidarse más, ir al gimnasio, interesarse más por su cuerpo y queriendo cambiar su alimentación. A través de La Huerta, queremos ofrecer un local donde pueda encontrar comida saludable y poder cambiar su estilo de vida”, nos cuenta Silvia Blanco(http://tarjetero.infonegocios.com.py/Tarjeta.asp?id=76777), propietaria del local.
“La ambientación está decorada con mucha madera y colores vivos. Es un lugar ameno y tranquilo en donde podés despejarte del trabajo por un momento y relajarte almorzando en un salón climatizado o disfrutando del medio ambiente en nuestro patio”, comenta Silvia.
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?
“Nos definimos como un salad bar, un local de comida saludable. En el local encontrás opciones distintas todos los días para armar tu ensalada con la combinación que más te guste. Ofrecemos además, sopas, tartas, sándwiches y wraps en todas sus variedades. También tenemos la opción de La Huerta grill; pollo, lomo o tilapia grille con ensalada”, comenta Silvia.
TENÉS QUE PROBAR
“No podés dejar de probar las ensaladas. Cuidamos mucho la materia prima, siempre vas a encontrar ingredientes frescos y naturales. Esto se puede acompañar con licuados frutales. En nuestro local tenés la posibilidad de armar tu jugo verde eligiendo entre frutas y verduras para armar tu combinación preferida”, recomienda la propietaria.
En cuanto a postres, el menú tiene una gran variedad para todos los gustos. El líder en este momento es la frutilla con chantilly bajas calorías, que lanzaron hace poco. También te recomendamos probar el pie de limón o el mouse que viene en diferentes sabores como dulce de leche, frutilla, mburucuyá y chocolate. Es importante destacar, que el local dispone de opciones de postres para celiacos de la empresa Love Cook(https://www.facebook.com/LoveCook.Glutenfree).
¡VAMOS A LA HUERTA!
Es un lugar ideal para las personas que trabajan en las oficinas. Todos los días cuentan con un "especial del día", que consiste en un plato diferente que no está en la carta. Es como un menú ejecutivo, que va variando todos los días.
La Huerta(https://www.facebook.com/lahuertapy) es un lugar en donde podés comer rico y saludable a la vez, ya que los ingredientes que utilizan están seleccionados con mucho cuidado, siempre frescos y en su mayoría orgánicos, según nos comentó la propietaria.
Te puede interesar:
¿Qué pan artesanal preferís?
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan para conmemorar su importancia nutricional y cultural.
2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)
(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)
Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami
(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)
¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica
(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.
Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda
Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.
Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial
Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.
Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)
(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)
Meliá regresa a Miami: el gigante español apuesta 110 residencias de lujo en Brickell
(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) En un movimiento que confirma lo que analistas inmobiliarios venían anticipando desde hace meses, Meliá Hotels International ha anunciado su retorno triunfal a Miami (Brickell), la capital del capital anglolatino.
(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)
Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).
TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España
Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.
Tu opinión enriquece este artículo: