BMW se prepara para presentar sus primeros vehículos eléctricos e híbridos

(Por VA) Perfecta Automotores cumplió 50 años representando a la firma alemana de automóviles BMW, razón por la que realizó una conferencia donde estuvieron presentes los directivos de la empresa junto al CEO regional de la marca Antonio Antela. Liz Ramírez, gerente general de la compañía nos contó acerca de la actualidad y próximas novedades en cuanto a lanzamientos.

Image description

“En Paraguay actualmente somos líderes del segmento premium, trabajamos desde hace mucho tiempo para llegar a esta posición y coincidió con los 50 años de la empresa de modo que para nosotros es doble celebración. Esto se debe principalmente al éxito de los modelos X1, X2, Serie 1 y la X3, que presentamos hace más de un año, así también el último lanzamiento de la X5. Estos productos nos permitieron el posicionamiento que no habíamos logrado anteriormente”, expresó Ramírez.

Según la gerente de Perfecta Automotores, a pesar del descenso en un 17% de la importación de vehículos, BMW registra un crecimiento del 15% en relación al año anterior y destaca la conquista de nuevos clientes. Del mismo modo, la compañía planea seguir situada en el primer puesto y está preparándose para comercializar por primera vez en el país vehículos eléctricos e híbridos. 

“Hace dos años estamos preparándonos para traer esta clase de productos porque los vehículos eléctricos de BMW tienen mucha especificidad en cuanto a la post venta, el equipamiento necesario y el sistema de gestión, es totalmente otro concepto”, explicó Ramírez, y agregó que el primer eléctrico puro de la marca ya está en Paraguay al igual que los primeros híbridos enchufables. “BMW es una firma que no negocia con la sustentabilidad, está comprometida a 1.000% y lo hace de la manera correcta cuidando todos sus estándares”, resaltó.

Actualmente la compañía distribuidora se encuentra en periodo de pre lanzamiento ultimando los detalles para dar a conocer los nuevos productos que estarán a la venta oficialmente en octubre, estos son: el eléctrico i3, el híbrido Serie 5 y la X5 también híbrida, los cuales se hallan en el showroom ubicado sobre la avenida Sacramento para los clientes interesados en conocerlos.

Además de sus sedes en Asunción, Perfecta Automotores espera llegar a sus clientes del interior, por medio de la que será su próxima sucursal en Ciudad del Este dentro del predio del futuro World Trade Center de la localidad, asimismo en Encarnación, donde ya posee instalaciones de servicio técnico.

Sobre lo que se viene para la empresa en lo que queda de este 2019, Ramírez manifestó: “Hoy Perfecta Automotores está centrada exclusivamente en los clientes, en brindarles la mejor plataforma de servicios premium y en su satisfacción. Respecto a la marca tenemos muchísimas novedades en cuanto a modelos, estará llegando también la nueva X7 así que todo el tiempo estamos evolucionando con nuevos productos. Hace 10 años nos concentrábamos en cuatro, cinco vehículos, actualmente contamos con una amplia variedad que comprende 25 modelos aparte de la marca i, entonces esto es lo que nos obliga a adecuar nuestra estructura y sistema de gestión para responder a todo este trabajo de segmentación”.

Por su parte, el CEO regional, Antela, resaltó durante la conferencia de prensa el crecimiento de BMW en el país, y posteriormente aseguró que la firma alemana seguirá invirtiendo en Paraguay, además de acompañar la instalación de cargadores eléctricos teniendo en cuenta la llegada de los primeros vehículos a base de energía eléctrica al territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.