Brindemos con estos recomendados (también opciones para regalar)

(Por NV) Con las fiestas llegan los brindis y nada mejor que elegir correctamente el vino adecuado para celebrar. Christian Kennedy, director de London Import S.A. nos recomendó algunos productos.

London Import S.A., una empresa presente en el mercado desde 1980, representa varias bodegas, entre ellas de Argentina tienen Zuccardi Valle de Uco, Nieto Senetiner, Alta Vista, Santa Julia, Trivento; desde Chile vienen Santa Carolina, Viña Maipo, Maycas del Limarí; también importan Robert Mondavi Winery de Estados Unidos y Ruffino de Italia. “Contamos con más de 300 etiquetas distintas”, comentó Christian Kennedy, director comercial de la compañía.

Kennedy mencionó que el 2018 fue un año muy desafiante. “Tuvimos que reinventarnos en varías áreas aprovechando la fortaleza de las marcas de nuestra cartera”, expresó. Por otra parte, indicó que el rubro del vino está en permanente expansión y altamente dinámico. “Sigue siendo el Malbec el referente más fuerte en vinos finos”, aseguró.

Asimismo, destacó que el mercado paraguayo se encuentra cada vez más exigente en cuanto a calidad y no se deja guiar sólo por nombres y publicidad. “El público investiga mucho. Internet abrió el mundo en general y el vino no escapa de esto”, dijo.

Según Kennedy, las personas están más predispuestas a probar las distintas variedades y regiones del mundo. “Todavía hay mucho por crecer y aprender. Con tanta historia, cultura y arte en el vino, las posibilidades son quizás infinitas”, señaló.

A continuación, algunos recomendados ideales para esta época del año.

Cuatro vinos para celebrar

Nieto Senetiner Brut Nature: ideal para todas aquellas personas que quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad elaborado mayormente con Pinot Noir.

Julia Espumante Dulce Natural: perfecto para las personas que desean un espumante dulce con un balance perfecto en boca.

¿Un tinto para todo el año y todo clima? Tintillo Malbec Bonarda, elaborado a la manera del Beaujolais Nouveau (maceración carbónica) lo cual lo hace un tinto excepcional para disfrutarlo en nuestro clima, pudiendo enfriarlo inclusive en una champagnera y mantiene toda sus cualidades organolépticas intactas.

Un Malbec que se consolida en el mercado es el Zuccardi Serie A del Valle de Uco. “Serie A es la línea que Sebastián Zuccardi desarrolló para demostrar los mejores terroirs de Argentina para cada cepa”, cuenta Christian.

Cuatro opciones perfectas para regalar

Santa Carolina Reserva de Familia Cabernet Sauvignon 2015. “Fue elegido número 3 de los Top 100 del 2018 de la prestigiosa publicación Wine Enthusiast, algo que nunca antes ningún vino chileno había logrado”.

“Para regalar, las botellas de grandes vinos en formato Magnum (de 1,5 litros) son las mejores. Son excelentes para guardar por más tiempo y además casi obligan a que sean compartidas. En este formato, un Zuccardi Zeta o un Tito Zuccardi, son presentes excepcionales”, aseguró.

Un regalo de Fin de Año para alguien que conoce mucho de Sudamérica y queremos sorprender con algo distinto, puede ser un Ruffino Modus Super Toscano de Italia. “Los Súper Toscanos cambiaron la manera de hacer vinos en Italia, donde normalmente hacían vinos con uvas provenientes de la región, pero en este caso, decidieron utilizar también las uvas como el Cabernet, el Merlot y el Syrah, que no son originarias de Italia. Ruffino Modus es un vino con mucho cuerpo y taninos sedosos, intenso y complejo”, explicó Christian.

Y para las personas que quieren regalar algún vino con mucha historia, Mondavi es una buena opción. Robert Mondavi es el “Padre del Vino Californiano” y uno de los principales referentes que cambió el mundo del vino, demostrando que no sólo los vinos europeos eran de la más alta calidad. “Es también uno de los principales responsables por el cual hoy conocemos tanto a los vinos por sus cepas (Cabernet, Malbec, Chardonnay, entre otros) y no sólo por la región (Chianti, Borgoña, etc.)”, señaló Kennedy. “Un Cabernet de Mondavi es siempre palabra mayor y es muy distinto a lo que estamos acostumbrados en esta región”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.