Café de especialidad con alma: Contacto Café y su apuesta por revitalizar Asunción a través de la cultura del grano

(Por LA) Ubicado en el centro de Asunción, Contacto Café Social Club no es una cafetería común. Es un destino para los amantes del café de especialidad, donde cada taza cuenta una historia y cada sorbo revela la dedicación de su creador, Gianluca Bertolazi Scuderi, uno de los primeros microtostadores de Paraguay.

Image description
Image description
Image description

La historia de Contacto Café Social Club comenzó en plena pandemia, cuando Bertolazi trabajaba como tostador en la primera tostaduría de café de especialidad en Paraguay. Con el confinamiento, decidió emprender su propio camino y comenzó a vender café en frascos de vidrio, entregándolos antes del toque de queda.

Más tarde, llevó su café a la Red Agroecológica de la Plaza Italia, donde preparaba infusiones manuales y acercaba la cultura del café de especialidad a un público más amplio. Fue en ese momento cuando se dio cuenta de una realidad, en Paraguay, el café de especialidad seguía siendo elitista y poco accesible.

“Siempre quise romper con esa barrera. El café de especialidad no debe ser exclusivo, tiene que llegar a todos”, explicó Bertolazi. Con esa filosofía, comenzó a instalar estaciones móviles de café en lugares no convencionales, desde ferias agroecológicas hasta conciertos y festivales de música electrónica.

El concepto creció y en noviembre de 2023 se materializó en su propia cafetería en el centro de Asunción, un barrio que muchos consideraban “muerto”, pero que él veía como una oportunidad de revitalización cultural.

“En Contacto Café Social Club, el café se trata con respeto y precisión. Cada semana, los granos se tuestan en casa, asegurando que la materia prima mantenga su frescura y carácter”, mencionó.

La selección de cafés proviene de diversas regiones: Bolivia, Guatemala, Brasil, Colombia, Etiopía y El Salvador. Algunas variedades están disponibles para métodos filtrados manuales, mientras que otras se sirven en espresso, resaltando perfiles de sabor únicos.

“El tostado es un arte y una responsabilidad. No solo debemos entender el grano, sino también hacer que cada persona que pruebe nuestro café tenga una experiencia sensorial inolvidable”, explicó el barista, quien ha perfeccionado su técnica en cursos con expertos de renombre internacional.

Entre las bebidas más destacadas está el Carpintero, una creación de la casa que combina almíbar de naranja sanguínea, agua tónica, hielo y un shot de espresso, logrando una mezcla vibrante de dulzura y acidez refrescante.

El café no llega solo. En Contacto Café Social Club, cada taza puede acompañarse con una selección de productos artesanales que resaltan su calidad. Una de las estrellas del menú son las medialunas hojaldradas de manteca, elaboradas por Tauro Medialunas, una panadería artesanal asociada al proyecto. “Son las únicas medialunas de este tipo en Asunción, y la gente viene especialmente a probarlas”, comentó Bertolazi. Además, el menú incluye sándwiches de autor, como el de pesto rojo, opciones vegetarianas y dulces.

Más allá de la gastronomía, Contacto Café Social Club es un punto de encuentro donde conviven distintas expresiones culturales. A decir del propietario, dentro del local, los visitantes pueden explorar una tienda de vinilos y libros, además de dos boutiques vintage: Triftea y Hamster.

La cafetería también se ha convertido en un escenario para eventos, con la curaduría de Nectar Producciones, liderada por Tefi Ramírez. “Nuestro objetivo es que este espacio sea una referencia, no solo para quienes buscan buen café, sino también para quienes valoran la música, el arte y la cultura”, mencionó Bertolazi.

A dos años de su apertura, la visión de Contacto Café Social Club sigue creciendo. Bertolazi imagina un futuro donde el café de especialidad sea parte del día a día de los paraguayos y donde el centro de Asunción recupere su vitalidad. “El centro no está muerto, está enfermo, y si está enfermo, está vivo”, dijo, citando a Gustavo Cerati.

Con cada espresso servido, con cada evento cultural organizado, Contacto Café Social Club no solo ofrece café, sino también una invitación al encuentro, al contacto humano y a la exploración de nuevos sabores y experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.