Catas Nómadas inaugura local en el Paseo La Galería (y pronto en Casa di Peroni de San Ber)

(Por NV) Antonella Volpe y Chip Sacco, creadoras de Catas Nómadas, acaban de inaugurar un espacio en el Paseo La Galería, el cual está pensado especialmente para aquellas personas que buscan descubrir bebidas nuevas y vivir una experiencia diferente. El bar se encuentra abierto todos los días, de 17:00 a 00:00.

Image description
Image description
Image description

Catas Nómadas nació con el objetivo de explorar y potenciar el mundo del vino y de las bebidas. Antonella Volpe y Chip Sacco, creadoras de este innovador formato, buscaron la manera de que el vino llegue a más personas. El concepto giró siempre en torno a construir experiencias disruptivas para lograr un quiebre con el mundo tradicional del vino y en menos de un año lograron posicionar este nuevo estilo de disfrutar esta bebida; incorporando formas artísticas y gastronómicas a través de eventos personalizados.

“El 2020 nos demostró la capacidad que tenemos de adaptarnos rápidamente al cambio y de poder generar ideas que se puedan llevar a cabo con mucha pasión y dedicación”, comentó Antonella. El local propio no fue algo planeado. “Cómo nuestro nombre lo dice nos dejamos llevar por la coyuntura, pero la pandemia nos desafió a romper nuestro modelo de negocio y ver cómo capturar nuevas oportunidades”, explicó.

Al no poder realizar las catas de manera presencial, Anto y Chip comenzaron a vender vinos y kits de otras bebidas durante la pandemia, luego picadas y también realizaron varias catas virtuales. “Fue ahí cuando nos ofrecieron estar en el Paseo La Galería en un formato pop up store temporal, pero, sorpresivamente llegamos a La Terraza del Paseo”, dijo Antonella. El sueño tomó forma y creció rápidamente.

“Ahora vamos a dejar de ser un poco nómadas, vamos a quedarnos quietas por un tiempo en el Paseo La Galería. Ahí desarrollaremos eventos, catas y muchas actividades innovadoras”, mencionó Antonella. Y ¡atención!, que Catas Nómadas estará presente también en San Bernardino en Casa di Peroni, próxima a inaugurarse.

El menú de Catas Nómadas cuenta con aperitivos, pizzas, ensaladas, tapas, bruschettas y sándwiches. Y en cuanto bebidas tienen de todo; desde vinos de todas las regiones (Nuevo Mundo y Viejo Mundo), cervezas y tragos. “Definitivamente nuestro clericó y la sangría de la casa son las estrellas”, cuenta Chip. “También tenemos unas jaleas para el Gin Tonic desarrolladas por nosotras que tienen muchísimo éxito. Los espumantes y blancos están tomando fuerza”, señaló.

Ante la búsqueda curiosa del consumidor actual, ese deseo de encontrar nuevos sabores y experiencias es que aparece Catas Nómadas como una opción. “Es algo diferente”, manifestó Chip. “Actualmente todo cambió, desde el perfil de bebidas que antes se tomaba. Nos dimos cuenta que antes las opciones más comunes en vinos era el Malbec y el Cabernet, hoy las personas conocen más y buscan descubrir otras cepas”, agregó.

El bar de Catas Nómadas está abierto todos los días, de 17:00 a 00:00. En el lugar, estas apasionadas del vino ofrecen y recomiendan buenos vinos por copa y en botella. También se preparan para desarrollar catas privadas y públicas (con reserva anticipada de lugares). El local está ubicado en las Terrazas del Paseo, específicamente en el Nivel SS1. Para mayor información contactarse al (0981) 815-082 o en la web: www.catasnomadas.com.py. Seguiles en el Instagram: @catasnomadaspy

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.