Comenzó el Ciclo de maridajes del Sheraton

(Por Nora Vega - @noriveg) El Sheraton Asunción Hotel, inició su Ciclos de maridajes con un maravilloso encuentro realizado el pasado jueves. En su primera presentación los participantes pudieron saborear vinos mendocinos de la Bodega A16, presentados por Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos.

Image description
Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos, presentará los vinos en el Ciclo de maridajes del Sheraton.
Image description
No te pierdas del primer Ciclo de maridajes del Sheraton.

CICLO DE MARIDAJES EN EL SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

“El jueves 1 de septiembre estuvimos presentando en el Sheraton Asunción Hotel, vinos de Luján de Cuyo, Mendoza, reconocida como la tierra del malbec, la cepa estrella de la Argentina. Se degustó un blanc de noir, un malbec con ligero paso por roble, un malbec reserva y un espumoso de torrontés, la uva blanca insignia de nuestro país”, explicó Ramiro de los Ríos, periodista especializado, encargado de dirigir el evento.

Por su parte, Romina Romeo, chef ejecutiva del Sheraton Asunción Hotel, nos comentó que la elección del menú se realizó de acuerdo a las sepas de vinos y características de cada uno.

Los invitados se deleitaron con carpaccio de salmón curado con aceite de carbón maridando el Auge – Blanc Noir. Terrina de cerdo, frutos secos, mostaza antigua, emulsión y brotes con el Punto Ar – Malbec. Lomito, croute de morcilla, confit de papas y vegetales para el Apogeo – Malbec Reserva. Y para el postre, la chef dejó lo mejor: trufa rellena de frutillas, acompañado con el Espumante Punto Ar.

Este es el primer evento del denominado Ciclo del maridajes. El hotel estaría realizando varios ciclos durante lo que resta del año, al menos una vez por mes. Así que ¡hay que estar atentos a las nuevas fechas!.

SOBRE EL PRESENTADOR DEL EVENTO

Ramiro de los Ríos es Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad del Salvador. Trabajó en diversos medios de comunicación social y según nos comentó, siempre fue un amante del vino. En un momento de su carrera profesional decidió hacer un programa de radio cuyo contenido abarcara los aspectos sociales que involucran al mundo de éste noble producto.

Su programa "Vinos y Amigos" nació en Neuquén, Patagonia Argentina. “El proyecto fue exitoso y nos animamos a más. Al poco tiempo estábamos saliendo al aire con un programa de televisión, que se emitía para las provincias de Río Negro y Neuquén. Un par de años más tarde surgió la posibilidad de transmitir el programa para todo el país, por el canal nacional 360 TV, y a partir de ese momento empecé a viajar por las distintas zonas productivas argentinas para grabar en sus bodegas y difundir la actividad”, cuenta.

Y agrega: “Luego surgieron los viajes internacionales para asistir a ferias internacionales como Expo Vinis en San Pablo, London Wine en Inglaterra, Vinexpo en Francia y en Hong Kong e Interwine en China. Asimismo tuve la posibilidad de grabar en bodegas de Chile, España y Francia”, cuenta el periodista, que próximamente estrenará su programa también aquí en Paraguay.

VINOS Y AMIGOS EN PARAGUAY

Ramiro nos comentó que el programa Vinos y Amigos se emitirá los domingos a las 13:00 horas por Unicanal y contará con una repetición semanal los sábados a las 22:30 horas. El programa tendrá el formato argentino, pero con un contenido mixto, con entrevistas a bodegueros, productores, enólogos, ingenieros agrónomos, sommeliers, chefs, entre otros. Asimismo, se difundirán los eventos sociales como almuerzos, cenas, degustaciones, cursos y exposiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.