Donde el pasado inspira el presente: El Gran Hotel del Paraguay trae el Bar Fundadores a la noche asuncena

(Por LA) En el Gran Hotel del Paraguay renació un espacio donde el tiempo parece detenerse y cada rincón respira historia. Se trata del Bar Fundadores, una propuesta elegante y sofisticada que rescata la memoria viva del hotel y la transforma en una experiencia contemporánea.

Image description
Image description

"La idea del Bar Fundadores nació del deseo de revalorizar y activar uno de los espacios más representativos del hotel, combinando su riqueza histórica con una propuesta actual. Queríamos ofrecer a nuestros huéspedes y al público asunceno una experiencia distinta, en un entorno cargado de historia, pero con una mirada moderna y sofisticada", comentó Aldo Fernando Antúnez, gerente general del Gran Hotel del Paraguay.

La ambientación mantiene la arquitectura original del hotel: techos altos, maderas nobles, luz cálida y fotografías que reviven capítulos entrañables de su historia. "Es un espacio pensado para disfrutar sin apuro, ideal para compartir momentos únicos en un entorno patrimonial cuidadosamente preservado", mencionó.

La carta de bebidas es uno de los pilares de esta experiencia. Con una cuidada selección de cócteles clásicos y tragos de autor creados en alianza con Mixit y marcas nacionales e internacionales de primer nivel, el bar propone una experiencia sensorial que fusiona técnicas contemporáneas de mixología con ingredientes locales. "Incluso las propuestas sin alcohol se han vuelto favoritas por su creatividad y frescura", señaló el gerente.

La gastronomía del Bar Fundadores acompaña esta experiencia con una propuesta variada y sofisticada. Desde cortes de carne premium hasta opciones mediterráneas, finger food y pizzas artesanales, el menú invita a compartir y celebrar. "Buscamos que cada plato acompañe el ritmo del encuentro, sin perder la esencia de la buena cocina. También incluimos opciones veganas para que todos se sientan bienvenidos", destacó Antúnez.

Un nuevo clásico en la vida social asuncena

La visión del lugar es más ambiciosa: convertirse en un ícono de la vida cultural y social de Asunción. Con una agenda que proyecta incluir música en vivo, noches temáticas, catas, presentaciones artísticas y eventos corporativos en alianza con marcas, embajadas y empresas, el bar se posiciona como un nuevo clásico para los amantes de la cultura, el diseño y la buena conversación.

"La aceptación fue excelente incluso antes de abrir oficialmente. Eso nos confirmó que Asunción esperaba un lugar así: auténtico, elegante y con identidad propia. Hoy podemos decir que cada visita al Bar Fundadores es una oportunidad para escribir nuevas historias en un escenario cargado de memoria", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.