El avión del Futuro

Tiene seis motores de hidrógeno, otro trasero que funciona como turbina eólica y paneles solares en el techo y las alas. Puede transportar casi 800 pasajeros... (seguí, hacé clic en el título)

El diseñador y fanático de la aviación Oscar Vinals es poco adicto a la proyección de aeronaves convencionales. Durante 2014 reveló su diseño del AWWA Sky Whale, un avión futurista que prometió iba a revolucionar el transporte aéreo ecológico y transportar a la sorprendente cantidad de 755 pasajeros. Un grado de innovación que ha superado con su flamante proyecto.

Con su nuevo diseño, el AWWA-QG Progress Eagle, él imagina el futuro de los viajes como un avión de tres pisos con cero emisiones de carbono.
En lugar de depender de los combustibles fósiles tradicionales, el avión (que Vinals prevé que comience a volar en 2030) estaría basado en seis motores de hidrógeno. Además, contaría con un motor trasero que se podría doblar como una turbina eólica, y paneles solares en el techo y las alas.
"El mejor aspecto del Progress Eagle sería su capacidad de generar su propia energía", señaló el experto en aviación, quien agregó que el vuelo también sería "silencioso".

¿Una nueva clase?
Vinals también espera que la aeronave, que podría transportar hasta 800 pasajeros (275 más que el avión más grande en la actualidad), tendría una nueva clase en su parte delantera.
La denominada "clase piloto" tendría vistas panorámicas e incluso existiría la posibilidad que haya habitaciones privadas, tiendas y restaurantes.
"Doce horas en un avión podrían sentirse más como un hotel selecto", predice Vinals. Y añade: "Sería reducir el stress de un largo vuelo", según publica la cadena CNN.
Por el momento, el nuevo concepto del especialista en aviación no es más que eso: un nuevo concepto. Vinals reconoce que la tecnología necesaria para implementar su diseño por ahora no ha sido desarrollada. "Hoy apenas tenemos un 40% de la tecnología necesaria para su construcción", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.