El mejor asado puede estar concentrado en un kit

(Por NV) El asado es mucho más que carne a la parrilla; es un ritual, es un momento para compartir. Con el propósito de mejorar el arte de agasajar, nace una propuesta que se encarga de enviar un kit de productos exclusivos a la comodidad de tu casa, renovando de esta manera, la experiencia del asar.

Image description
Una propuesta para los amantes del asar.
Image description
Así viene el kit.
Image description

El Mundo del Asado es un espacio ideal para los ejecutivos, ya que cada vez tienen menos tiempo; los paladares son más exquisitos y el agasajar se vuelve un sacrificio.

A través del Club del Asado uno recibe en la comodidad de su casa, o lugar seleccionado, un kit que ahorra tiempo y energía, y que invita a preservar y evolucionar el ritual del fuego, de cocinar y de compartir.

El equipo de este proyecto lo conforman Andrés Silva y Nicolás Casabianca, ambos socios directores. “A su vez cumplo la función de gerente general y Rodrigo Sosa es el encargado del área operativa”, explicó Nicolás.

Nicolás nos contó que tanto a Andrés como a él, les gusta compartir con amigos y son dos apasionados de la cocina. “Nos juntamos regularmente para probar nuevas recetas, técnicas, herramientas y sobre todo, para compartir”, comentó.

A partir de estos encuentros nació la idea de crear un espacio para que aquellos que tengan la misma pasión, encuentren un mundo con todo lo relacionado al arte de asar. En una segunda fase, la plataforma de El Mundo del Asado permitirá tener al alcance de un clic, todo lo que uno busca y más para hacer un asado en la comodidad de los hogares.

Cuatro unidades de negocio en desarrollo

El negocio hoy se encuentra en la fase inicial de la primera unidad denominada El Club del Asado; basado en un modelo de membresía donde el cliente se suscribe a una mensualidad y recibe todos los meses, en el lugar y día seleccionado, un kit que incluye cortes de carnes, productos exclusivos, recetas, herramientas y otros elementos.

Las otras unidades de negocio son: La Academia del Asado, El Culto del Asado y Las Herramientas del Asado. “Todo esto conectado a través de una plataforma de e-commerce que lanzaremos próximamente”, indicó Nicolás.

Un buen asado

Para Nicolás, un buen asado es aquel que tenga como elemento central el compartir entre amigos y/o familiares. “Una buena selección de productos y el animarse a innovar hacen la diferencia a la hora de dar un salto en la experiencia”, aseguró.

“Buscamos seleccionar los mejores productos, por ello no estamos atados a ninguna marca. Queremos que los socios reciban lo mejor que tenemos en el mercado. Nuestra consigna es innovar con productos tradicionales y complementar con elementos que no son habituales en una parrilla”, agregó.

Hoy el proyecto está centrado en el Club del Asado, que inició en agosto con los primeros socios que ya están viviendo la experiencia del kit mensual. “Las primeras repercusiones fueron muy positivas, los socios se vieron desafiados con nuevas recetas, nuevos insumos para la parrilla y por sobre todo, recibieron en la comodidad de sus hogares un kit lleno de experiencias y productos diferenciados”, concluyó Casabianca.

Datos

Instagram: @elmundodelasadopy

Teléfono: (0981) 918-999

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.