¿Estás preparado para ir al primer festival de chocolate del país?

(Por NV) Chocolatzal es el primer festival del país en donde los fanáticos del chocolate podrán encontrarse con una gran variedad de productos puros y preparados gastronómicos de diferentes marcas y locales junto con un sinfín de actividades. El evento se realizará el 27 y 28 de julio en el Centro de Convenciones Mariscal y espera recibir a 4.000 personas diariamente de todas las edades.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los chocolateros están de parabienes. Prepárense para vivir una experiencia llena de cacao en todas sus presentaciones. Este evento será algo nunca antes visto en nuestro país y tendrá lo mejor del chocolate en un mismo sitio. Estamos hablando de Chocolatzal un acontecimiento que contara? con una amplia cantidad de marcas y empresas gastronómicas que estarán exhibiendo y ofreciendo una gran variedad de productos.

Será un fin de semana cargado de actividades para la familia; niños, jóvenes, adultos y personas mayores podrán disfrutar de dos días muy dulces llenos de juegos, desafíos digitales, eventos y shows.

“Además de todo el contenido de marcas y de las empresas de marcas de chocolate, productos derivados o asociados al consumo del mismo, también habrá espacios destinados a empresas del rubro gastronómico como restaurantes, confiterías, heladerías, entre otros, que tendrán a la venta una inmensa variedad de productos especiales y únicos”, mencionó Mauricio Báez, CEO Horizon Group, empresa organizadora del evento.

Durante todo el fin de semana se realizarán workshops organizados por reconocidas academias culinarias del país. Los mismos tendrán temáticas diversas y estarán dirigidos tanto a los adultos como a los niños.

Y hablando de los más chicos de la casa, Chocolatzal preparará un sector destinado especialmente para ellos, con juegos para las diversas edades y actividades que tendrán el acompañamiento de profesoras parvularias. Ellas serán las encargadas de acompañar, cuidar y entretener a los niños para que los padres puedan recorrer con calma el evento.

En el marco del encuentro se realizará un concurso culinario en el salón principal convocando participantes aficionados. El mismo será transmitido en vivo y estará dirigido por un chef reconocido. Tanto para los talleres como para el concurso la organización trabajará en conjunto con Coco Leiva, uno de los chocolateros más renombrados del país.

“Contaremos con espacios cerrados y abiertos para la realización de talleres especiales culinarios y artísticos que se desarrollarán durante el fin de semana. Para la realización de comunicaciones especiales, shows artísticos y musicales dispondremos de un escenario con pantalla en el salón principal del evento”, expresó Lucia Di Tore, brand manager de Horizon Group.

El segundo piso del salón principal del Centro de Convenciones estará dirigido a personas mayores de edad. Este sector estará habilitado para la venta de bebidas alcohólicas, cata premium de chocolates, habanos, champagnes, vinos y licores.

Chocolatzal promete, además de maravillar el paladar de las personas, generar contenido entretenido de interés social, cultural y educativo. Accesible, inclusivo y apto para todo público.

Más datos

El evento se realizará el sábado 27 de julio de 10:00 a 22:00 y el domingo 28 de julio de 10:00 a 20:00 en el Centro de Convenciones Mariscal. El ingreso es gratuito y las personas podrán consumir productos desde G. 10.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)