Ferrari 12Cilindri Spider, un homenaje al pasado y un guiño al futuro

Inspirado en algunos de los modelos Gran Turismo descapotables más notables de Ferrari de los años 50 y 60, el nuevo 12Cilindri Spider también recuerda el diseño icónico del 365 GTS4, más conocido como Daytona Spider.

Image description

La historia de Ferarri comenzó con el V12 Spider y una nueva versión escribe el último capítulo de la larga historia de los Ferraris de producción en serie. Sin embargo, se trata de un diseño futurista, una agradable mezcla de alta tecnología y legado que incluye una excelente aerodinámica de última generación. Esto engloba la aerodinámica activa, que ofrece modos de baja resistencia al avance y alta carga vertical.

El V12 atmosférico es habitual en Ferrari, pero el V12 del 12Cilindri Spider sube de revoluciones mucho más que cualquier Ferrari histórico -hasta unas 9.500 rpm- y no hay ningún Ferrari V12 de serie más potente. La potencia máxima alcanza unos 830 CV, mientras que la velocidad máxima supera los 340 km/h.

Además, este último ejemplar del Cavallino Rampante acelera de 0 a 100 km/h en unos 2,95 segundos y llega a los 200 km/h desde el reposo en sólo 8,2 segundos. Ningún Ferrari V12 Spider de producción ha sido tan rápido ni emocionante de conducir.

Es un Ferrari extraordinario, pero su linaje está claro. El primer auto de Ferrari, el 125 S, era un V12 Spider y fue el primero en forjar realmente la reputación internacional de la marca en las carreras, mientras que el 166 MM (que ganó Le Mans y la Mille Miglia) también era un descapotable con motor V12. Con el 250 GT Cabriolet y el 250 California, que debutaron en 1957, el formato V12 descapotable se dirigió a un público más amplio y dio prioridad a la carretera sobre la pista.

El 275 GTS de 1964, una versión spider del 275 GTB, refinó el formato y aumentó el atractivo para el conductor. Sin embargo, el spider definitivo de Ferrari en los años 60 fue sin duda el último: el 365 GTS4 -más conocido ahora como Daytona Spider-, que se presentó en el Salón de Fráncfort de 1969. Su diseño atemporal, obra de Leonardo Fioravanti, legendario estilista de Pininfarina además de autor de la versión coupé original del Daytona, también ha influido claramente en el 12Cilindri Spider.

Todos los Ferraris tienen rasgos del pasado, por sutiles que sean o por futuristas y avanzadas que sean sus formas. En el 12Cilindri, al igual que en el Daytona, los flancos están nítidamente esbozados, el capó es inusualmente largo y estilizado, lo que acentúa la potencia del V12 que hay debajo, y los pasos de rueda delanteros se funden sutilmente con ese morro perfilado.

La única banda frontal envolvente del 12Cilindri recuerda al frontal del Daytona, en el que los cuatro faros estaban cubiertos por una banda de plexiglás poco común, sustituida en 1971 por faros emergentes, tal y como exigían las normas de seguridad estadounidenses.

Al igual que el 12Cilindri, el Daytona también elevó considerablemente el listón de las prestaciones de los spiders. Con una velocidad máxima de 280 km/h, era el Spider más rápido de su época (y lo fue durante muchos años). El motor de 4,4 litros era el mayor V12 de Ferrari hasta la fecha. Con unos poderosos 352 CV, también era significativamente el más potente.

Los Daytona eran autos poco frecuentes -sólo se fabricaron 122-, por lo que pronto se convirtieron en vehículos muy deseados (y valiosos). Cuando los valores se dispararon, algunos cupés Daytona (que también se conocían como 365 GTB4) se transformaron en spiders.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.