FIAT y Abarth estrenan sus modelos más vendidos con nuevos diseños (menor consumo y más robustez)

FIAT y Abarth llegan a CADAM Motor Show edición 2025 con importantes anuncios en cuatro de sus modelos, que estarán en exhibición hasta el 12 de octubre en el Nivel -3 del Paseo La Galería.

Image description

Los FIAT Pulse y Fastback 2026, dos de sus productos más vendidos, estrenan rediseños y equipamientos adicionales. El Pulse Híbrido combina un motor turbo flex con tecnología híbrida, logrando hasta un 11,5% de ahorro de combustible y una reducción del 7,5% en emisiones respecto a su predecesor a combustión. Cuenta con transmisión automática, climatizador automático, tablero 100% digital, ayudas a la conducción, tapizado de cuero, carrocería bicolor, además de un nuevo frontal con franjas verticales en la parrilla, nuevas llantas, e incorpora techo panorámico con accionamiento eléctrico.

El Fastback Híbrido suma un exclusivo diseño SUV Coupé, con un amplio baúl de 600 litros, el mayor de su categoría, y un motor T200 de 130 HP. Incluye cargador inalámbrico, conectividad Apple CarPlay y Android Auto sin cables, navegador GPS nativo integrado, frenado autónomo de emergencia y salidas de aire acondicionado en plazas traseras. El Pulse Híbrido puede ser financiado a través de Garden en cuotas de G. 1.999.000, mientras que el Fastback Híbrido en cuotas de G. 2.200.000.

Por otro lado, Abarth, la marca del grupo enfocada en altas prestaciones, presenta los Pulse Abarth y Fastback Abarth 2026, con cambios que refuerzan el carácter rabioso de ambos vehículos. El Pulse Abarth, primer SUV de la marca, ahora luce un nuevo frontal, asientos deportivos eléctricos, techo panorámico y llantas de 18”, manteniendo su motor T270 de 185 HP que acelera de 0 a 100 km/h en 7.6 segundos. El Fastback Abarth, primer SUV Coupé del escorpión, comparte especificaciones con el Pulse Abarth, y añade una caída trasera tipo liftback más agresiva, además de sensores de punto ciego al paquete de seguridad. Su modo “Poison” permite alcanzar los 215 km/h con gran rendimiento y respuesta dinámica. Ambos modelos incorporan tecnologías de seguridad y asistencias avanzadas para una conducción segura y confortable. Los Abarth superdeportivos se pueden reservar en cuotas de G. 2.500.000 para el Pulse y de G. 2.750.000 para el Fastback. 

El crossover Argo Trekking 2026 mantiene su robustez con 21 cm de altura al suelo y motor flex con transmisión automática CVT. Ahora incluye faros full LED, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, climatizador automático y espejos retrovisores exteriores en acabado negro brillante para un look más distinguido. El Argo Trekking se consigue en cuotas de G. 1.700.000 mensuales.

Con tres showrooms habilitados en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, así como una red de servicios oficiales y talleres autorizados en todo el país, FIAT garantiza repuestos originales, soporte y una experiencia de compra satisfactoria con el respaldo del Grupo Garden, que acaba de cumplir 40 años de historia y liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.