HappyLiving, la startup paraguaya que digitaliza la gestión de edificios y apunta a llegar a otros países

Happy Living se consolida como un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la vida en comunidad y proyectarse hacia el plano internacional. La startup, liderada por Macarena Cáceres, ganó recientemente US$ 20.000 en capital semilla en la 9ª edición del Demo Day de InnovandoPY, uno de los principales programas de apoyo a startups del país, y ya se prepara para expandirse hacia el exterior.

 

Image description
Image description

“Nació del dolor propio de todos los founders, porque vivimos los mismos problemas que después identificamos en nuestros clientes”, contó Macarena a InfoNegocios. Esa experiencia personal fue el punto de partida para diseñar una plataforma que busca facilitar y transparentar la administración de edificios y condominios, un desafío que, para muchos administradores, suele ser complejo y poco eficiente.

HappyLiving funciona como una web app, accesible tanto desde computadoras como desde celulares. La propuesta permite centralizar la comunicación con los residentes, gestionar pagos, organizar mantenimientos y aprovechar funciones de inteligencia artificial que automatizan procesos. Además, incorpora un sistema de recompensas que premia las buenas prácticas de convivencia, haciendo la experiencia más atractiva y cercana para todos los usuarios.

“HappyLiving ayudó a que la administración sea más clara y cercana”, comentó Macarena, reflejando los testimonios de varios de sus primeros clientes. Muchos administradores destacaron que la plataforma les permitió ordenar procesos que antes eran manuales y lentos, especialmente en el manejo de expensas y en la atención de reclamos. Los residentes, por su parte, valoran la transparencia: ahora pueden ver en detalle en qué se gasta el dinero del edificio, pagar en línea y recibir notificaciones en tiempo real.

Desde su creación, hace tres años, la startup ha experimentado un crecimiento constante. “Vamos teniendo cada vez más clientes porque, dentro del rubro donde estamos, el auge inmobiliario nos da espacio para crecer”, explicó la CEO, destacando cómo el interés por soluciones digitales ha permitido consolidar la propuesta de HappyLiving.

El capital semilla recibido representa un impulso clave. Cada una de las siete startups premiadas en el Demo Day recibió US$ 20.000 para fortalecer operaciones y escalar sus modelos de negocio.

La CEO resaltó que la intención no es quedarse en el mercado local. “Llevar la startup Paraguay a todo el mundo”, resumió, anticipando la expansión a Brasil, prevista para septiembre. La estrategia se basa en consolidar la propuesta en Paraguay, afianzarse en Argentina y luego abrir nuevos mercados en la región, demostrando que las soluciones locales pueden tener impacto internacional.

Sobre el acceso a la plataforma, Macarena explicó que el uso es sencillo e intuitivo: los administradores pueden empezar a utilizar la app sin complicaciones ni barreras técnicas, lo que facilita la adopción y mejora la experiencia tanto para quienes administran como para quienes habitan en esos espacios.

El espíritu de HappyLiving refleja un enfoque que fusiona tecnología, simplicidad y una mirada humana hacia la gestión de espacios colectivos. La startup se suma así a la creciente lista de emprendimientos paraguayos que no solo buscan resolver un problema local, sino que también aspiran a exportar innovación, posicionando al país como un semillero de soluciones tecnológicas con proyección internacional.

Macarena concluyó: “Estamos súper contentos”, sintetizando la satisfacción de ver cómo una idea surgida de una necesidad personal se transformó en una plataforma que mejora la vida de miles de personas y que ahora tiene la oportunidad de crecer más allá de las fronteras paraguayas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.