Hyundai Construction un peso fuerte en ascenso

Hyundai Construction Equipment dispone de un grupo variado de maquinaria pesada compuesto por máquinas de construcción y montacargas, entre ellas las excavadoras, su producto más fuerte cuyos equipos son importados de Alemania, Corea y Brasil.

Image description

Hyundai posee diferentes tipos de máquinas excavadoras: palas cargadoras, retroexcavadoras y minicargadores cuya función comprende además del manejo de cargas, la extracción del material y el traslado de este a las unidades de transporte.

Gustavo Galeano, analista de marketing y ventas de Hyundai Construction Equipment comentó: “Tenemos dos tipos de excavadoras, las excavadoras sobre orugas y sobre ruedas, hay diferentes modelos con variadas capacidades y pesos operativos, desde 14 hasta 33 toneladas que es lo que hay dentro del catálogo de productos que se usan para excavación de suelo”. Añadió que las excavadoras sobre ruedas se usan sobre terrenos más firmes y son fácilmente transportables mientras que las sobre orugas se utilizan en  superficies más fangosas y húmedas.

La importación de maquinarias viales y de construcción sigue en aumento, según los datos del Departamento de Estadística de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) creció un 42,3%. En julio de 2017 el valor de las importaciones alcanzaba más US$ 28 mil, mientras que en el mismo mes de este año, el valor  ascendió a más US$ 31 mil.

Galeano aseguró: “El año pasado cerramos como la marca de maquinarias de construccion de mayor crecimiento en el país superando lo que esperábamos. Estamos por encima de las previsiones y expectativas”.

Los productos estan en exposicion en el showroom exclusivo ubicado sobre Avda. Mcal López 2977 casi Cnel. Pampliega, Fdo. de la Mora. Para más datos llamar al (021) 675-356.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.