Kala Poke: la marca encarnacena que revoluciona el concepto de comida rápida haciéndola saludable

(Por NV) El producto estrella de este emprendimiento familiar es el poke, un plato tradicionalmente hawaiano, en el cual se combinan todos los ingredientes asociados a un roll de sushi en un bowl que destaca por su frescura. Kala Poke es la primera marca en Paraguay en ofrecer este plato innovador, que ya está súper de moda alrededor del mundo.

Image description
Image description
Image description

Kala Poke busca que se pueda customizar el plato a gusto de cada cliente, ofreciendo una opción saludable e inclusiva para todo el mercado (vegetarianos, veganos, intolerantes al gluten, a la lactosa, dietas keto, bajo en sodio, entre otros). Además, este nuevo emprendimiento está comprometido con el medioambiente, por lo que evitan el consumo de plásticos tanto dentro como fuera del local. Sus envases son reciclados o biodegradables. 

“El concepto de poke está muy en auge en Europa y nos maravilló la idea de poder traerlo a nuestras tierras. La idea surge durante un viaje familiar en casa rodante por Normandía, al norte de Francia, hace poco menos de un año. Todos los días en el viaje parábamos en alguna ciudad y elegíamos ir a un restaurante poke: a papá le gusta la carne, a mamá los mariscos, una de las hijas es vegetariana y además intolerante al gluten. Y poke nos daba la versatilidad de que cada uno coma lo que quiera, siempre eligiendo una opción diferente, rápido, sano, acompañado de un estilo de vida amigable con el medioambiente”, cuenta Luz Soler, una de las fundadoras de Kala Poke.

El poke es un plato tradicionalmente hawaiano, los surfistas llegaban a la playa luego de horas de estar en el mar y se nutrían rápida y sanamente de pokes, según explicó la joven. “Es por ello que elegimos un nombre hawaiano Kala, que tiene varias traducciones al español, dentro de las cuales se encuentran fortaleza o valentía”, dijo. “Nosotros revolucionamos el concepto de poke ofreciendo opciones inclusivas y pudiéndolo personalizar a gusto de cada uno. Las combinaciones de sabores, texturas y colores son prácticamente infinitas, ofreciendo un plato capaz de adaptarse a cualquier paladar o contexto”, resaltó.

Lo nuevo de Encarnación

 Este local es una propuesta ideal para un estilo de vida saludable y ecofriendly. “Queremos aportar a Encarnación una nueva identidad de negocio y esperamos que sea bien recibida. La elección de abrir el local en el nuevo Shopping Costanera de Encarnación fue una apuesta por el crecimiento de la ciudad y por abrir las puertas a nuevos espacios y experiencias que creemos que el centro comercial brindará. El mismo se inauguró hace unas semanas y cuenta con una oferta comercial que se centra especialmente en sushi, helados y cafetería, además de nuestro local saludable”, mencionó Luz.

Kala Poke está preparado para recibir a 30 personas: 12 adentro y 18 en la terraza, que tiene unas increíbles vistas al río Paraná y en donde se pueden ver los atardeceres más lindos. “Sin embargo, dado el concepto de comida rápida y saludable, apostamos mucho al delivery”, subrayó la joven emprendedora. Como novedad, la marca trajo al mundo encarnaceno algunos ingredientes que no estaban muy ofertados: tofu, falafel, hummus, alga nori crujiente, cebolla crujiente, hojuelas de coco, mantequilla de maní, tapioca, combinación de ingredientes agridulces, diferentes tipos de salsas, entre otros productos.

Los envases biodegradables se utilizan tanto para las comidas como para las bebidas. “Cada día nos sorprende más que las personas siguen apostando por probar los platos y vuelven para repetir. Podemos decir que, a semanas de abrir, ya tenemos clientes fieles que vienen prácticamente a diario”, expresó Luz. “Próximamente estaremos publicando nuevas opciones de promoción para viandas”, anunció. 

Los pasos para crear tu poke

Incluyen todos los ingredientes necesarios para llevar una dieta balanceada, contando con carbohidratos buenos, proteínas, fibras y grasas saludables:

-Paso 1: elegir 1 o 2 bases (arroz sushi, arroz integral, quinoa, cuscús, pasta o ensalada.

-Paso 2: elegir 1 o 2 proteínas (atún, pollo, salmón, camarones, falafel, huevo duro, tofu o lentejas).

-Paso 3: elegir 1 o 2 salsas (salsa de soja, salsa de soja sin gluten, salsa teriyaki, salsa cítrica, mostaza y miel, aliño de aceite, spicy mayo o salsa Kala).

-Paso 4: elegir hasta 5 toppings (repollo, zanahoria rallada, tomates cherry, choclo, cebolla encurtida, verduras salteadas, palta, fideos zucchini, pepinos, mango, champiñones o piña).

-Paso 5: elegir 2 crunchy (semillas de sésamo, semillas de calabaza, maní, almendras, castañas de cajú, cebolla crujiente, hojuelas de coco o alga nori crujiente).

Además, el menú cuenta con muchas otras opciones saludables, tanto para desayunos, meriendas, almuerzos o cenas: tapiocas dulces o saladas, hummus, mbejú, tostadas, sándwiches, tablas de picadas, pokes dulces, waffles y diferentes bebidas como smoothies, licuados, jugos, entre otras bebidas. 

Más datos

Kala Poke se encuentra en Costanera Shopping Encarnación, terraza gastronómica 1ra planta. Pedidos e informes al WhatsApp (0985) 666-326. Encontrales en Instagram y Tiktok como @kalapoke.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.