¿La cerveza artesanal llegó para quedarse?

(Por Nora Vega - @noriveg) La Asociación de Cerveceros Artesanales y Caseros del Paraguay –AcervaPy se fundó el 26 de abril del 2014. Un grupo de personas que estaban elaborando cerveza en casa empezaron a reunirse y decidieron formar una asociación con personería jurídica. Es una organización sin fines de lucro.

Image description
La asociación cuenta con alrededor de 100 socios entre cerveceros caseros y artesanales.
Image description
La cerveza artesanal llegó para quedarse.

“Actualmente la asociación cuenta con alrededor de 100 socios entre cerveceros caseros y artesanales. Un cervecero casero es aquel que elabora cerveza en casa, sin interés comercial, lo realiza por hobby. El cervecero artesanal es aquel que fabrica el producto con fines comerciales y cumple con las normativas legales del país”, explicó Laura López Pérez, vicepresidente de AcervaPy, cervecera casera y Juez Certified BJCP.

LA ORGANIZACIÓN

El presidente de AcervaPy es José Dacak (Manoli), de Sacramento Brewing y como tesorero se desempeña Marcelo Torres, cervecero casero y socio fundador de AcervaPy.

Entre los objetivos de la AcervaPy se encuentra estimular, promover y expandir la cultura cervecera en todos sus aspectos dentro del territorio nacional; promover cursos, talleres y conferencias para sus socios y todos los interesados, con el fin de mejorar los aspectos de producción de la cerveza artesanal y casera, entre otras actividades.

Cabe mencionar, que los cerveceros artesanales y caseros tienen contacto con la comunidad a través de la participación y creación de eventos.

UN 2017 FRUCTÍFERO

“El 2017 fue un año con muchos desafíos dentro de la asociación, sobre todo lo que se logró en agosto con el tercer concurso de cerveceros caseros y a la vez tuvimos la oportunidad de lograr el primer examen BJCP en Paraguay”, indicó López.

BJCP, por sus siglas Beer Judge Certification Program, es un programa sin ánimo de lucro para promover la cultura cervecera en los puntos de catación y reconocimiento de estilos de la cerveza: la calidad, ya sea industrial o artesanal.

“Fue un año de mucho crecimiento realizando cocinas abiertas y charlas en el interior del país. Además, fue el inicio de muchas actividades que surgirán para los próximos años”, añadió.

Laura comentó, que en el 2018 seguirán con los cursos, charlas relacionados a materias primas (malta de cebada, agua, lúpulo y levadura). “También capacitaciones relacionados a proceso de producción; concursos, cocinas abiertas, fiestas de cerveza, creciendo con muchas ganas en el rubro”, expresó.

LOS CONSUMIDORES DE CERVEZA ARTESANAL

A nivel país, en general el consumidor aún sigue optando por cervezas industriales, comerciales, según Laura, pero desde el 2016 el crecimiento fue exponencial, siguiendo con ese crecimiento en el 2017. Las cervezas artesanales del país son: Herken Paraguay, The Hop Paraguay, Palo Santo, 7 lomas, Sacramento y Sajonia.

Por otra parte, en las fiestas de cerveza se observa la confianza del público hacia la AcervaPy, generalmente optando por cervezas caseras. “En las fiestas de cerveza podemos encontrar a los productores caseros y artesanales con una gran variedad de estilos que no encontrás en ningún otro lugar”, señaló Laura.

La vicepresidente de AcervaPy expuso que a nivel mundial, la producción y consumo de cerveza artesanal es bastante extensa, con gran difusión. “En Paraguay estamos en pañales y justamente depende de cada uno de los socios, que el movimiento crezca de la mejor forma posible”, apuntó.

“Una vez me dijeron que la cerveza artesanal es una moda, que sólo estará por un tiempo. En realidad no es así, la cerveza casera y artesanal vino para quedarse y crecer, como pasó en muchos países como Estados Unidos, Brasil, Argentina y otros”, afirmó.

UN 2018 CON MUCHAS ACTIVIDADES

En marzo se realizarán las elecciones de la nueva directoría de AcervaPy, además seguirán con el concurso. “Esperamos contar con mayor cantidad de productores, concursos y jueces. También más cursos, charlas y cocinas abiertas”, resaltó la vocera.

Se espera también realizar con éxito los tres grandes festivales de cerveza: una entre marzo-abril, luego en la fiesta de premiación del concurso (entre julio-agosto), donde el público tendrá la oportunidad de probar las cervezas ganadoras del concurso. Y un evento al final del año en noviembre, con el tradicional Hoptoberfest.

Por último, Laura instó a todas aquellas personas amantes de la cerveza que se animen a cocinar, “porque hacer cerveza en casa es una de las grandes satisfacciones que realizás como todo buen cervecero o cervecera. Es una actividad muy apasionante”, reveló.

“En AcervaPy podemos ayudar a mejorar la cerveza producida, compartiendo la producción; disponemos de socios con amplios conocimientos y experiencias, que pueden dar una mano a la persona que se está iniciando”, finalizó.

Más info www.acervapy.com

@Acervapy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.