La experiencia de Campeche Lounge se renueva (tenés que conocer la Gourmet Box)

(Por NV) Campeche Lounge nació hace cuatro años como un espacio diferente, simple, con toques frescos y rústicos. Adaptándose a las circunstancias actuales -y descubriendo nuevas oportunidades- hoy la marca impulsa el servicio de delivery, además del pick up y agregó unos Gourmet Box que están imperdibles.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este local gastronómico está inspirado en esos rinconcitos del mundo en donde la brisa del mar y los sabores del mediterráneo son los principales protagonistas. Esos lugares que nos traen hermosos recuerdos y a donde uno quiere volver siempre. Campeche Lounge logra transmitir un estilo playero, en un ambiente relajado y distendido. En su ubicación estratégica se crean sabores exquisitos, con recetas simples, que llenan el alma.

“Luego de unos años fuimos transformándonos, escuchando las necesidades y las recomendaciones de nuestros clientes y sumamos a nuestros servicios experiencias memorables realizando eventos clásicos como baby showers, cumpleaños y otros eventos. Finalmente nuestro negocio fue mutando y nos dedicamos al alquiler del Lounge para todo tipos de eventos sociales: civiles, bautismos y festejos privados especiales”, cuenta Laura Pereira, fundadora de Campeche Lounge.

Una oportunidad de negocio

“Nos reinventamos y descubrimos nuevos rumbos y oportunidades. Miramos más allá de la pandemia y la crisis actual con el objetivo de seguir construyendo un futuro. Siempre enfocándonos en las necesidades que surgían en los consumidores de nuestro país”, manifestó, Diana Fernández, socia comercial.

Diana explicó que primero trabajaron a puerta cerradas, adaptándose a las disposiciones del Gobierno y dándole mayor fuerza al menú del Lounge con delivery y pick up. “Luego de cambiar completamente nuestro plan comercial y de marketing anual ideamos acciones nuevas para mantener a flote el lugar y cubrir nuestros costos”, señaló.

“Como nuestro sitio generaba experiencias únicas, queríamos llevar esa misma energía a las casas de nuestros clientes. Así nacen nuestros desayunos, meriendas y el Gourmet Box, unas cestas lindas por fuera y llena de productos sabrosos por dentro, que con mucho cariño armamos y que son perfectas para festejar una fecha especial”, mencionó.

Las canastas se destacan por un tinte nacional, ya que se utilizan artesanías paraguayas elaboradas de la mano de indígenas. Una propuesta realmente exquisita por donde se la mire, llena de detalles que prometen sorprender al que la reciba. “A nuestros clientes les encantó esta nueva opción que sigue todos los protocolos de seguridad e higiene solicitados por el MSPBS”, resaltó Diana.

Menú simple y clásico

El objetivo principal de Laura y Diana era mantenerse en pie y lo están logrando. “Adecuamos el menú a uno más simple y más clásico. Tratando de mantener a nuestras estrellas como la Pizza de Camarones, ya que los clásicos frutos de mar nos caracterizan”, detalló Laura. Otros recomendados son el Brezel de queso, salmón, queso crema y rúcula fresca para el desayuno, la tabla de quesos para regalar, también las frescas y sabrosas sopas, así como los combos finger food.

Las jóvenes emprendedoras consideran que esta circunstancia es un aprendizaje para todos. “Es momento de darnos la mano y de apoyar todo lo que es nuestro, lo nacional”, dijo Laura. “Debemos estar preparados para reinventarnos y readaptarnos todo el tiempo que sea necesario. Sabemos que va ser difícil volver, pero no es imposible”, afirmó Diana.

Finalmente, anunciaron que pronto lanzarán nuevos productos e ideas que se adecuarán a este nuevo formato de vida. “Tendremos muchas novedades. Esperamos con ansias abrir nuevamente las puertas de nuestro hermoso local y reactivar los eventos postergados y programados. Juntos, ayudándonos entre todos, saldremos de esta crisis”, concluyó Diana.

Más datos

Todo lo referente al menú, los servicios y las cestas especiales, como la Gourmet Box (una opción ideal para nacimientos, cumpleaños, aniversarios, Día del Padre y otros acontecimientos), vas a encontrar en las redes sociales: @campechelounge. También se puede pedir a través de Monchis. Informaciones al (0983) 128-066 y (0971) 129-237.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.