La Posata, un lugar perfecto para ir con los niños (y la solución de las mamis)

(Por Nora Vega - @noriveg) ¡Atención mamis y papis! Si estaban buscando un sitio donde disfrutar de una merienda o una cena en compañía de sus amigos, mientras sus hijos juegan en un parque al aire libre, este es el local indicado. Te invitamos a conocer La Posata, un lugar pensado para toda la familia.

Image description
El local se encuentra ubicado en José Antonio Sucre y Alcalá 1170 casi Malutín.
Image description
¡La mejor opción para tus niños!
Image description
El menú tiene opciones para todos los gustos.

Ya se necesitaba algo así en Asunción y Cecilia Ávila Lichi fue la emprendedora visionaria que hizo posible que, tanto padres como niños, puedan disfrutar en un ambiente súper acogedor. Fue así como nació La Posata, un nuevo local gastronómico que acaba de inaugurarse y ya está dando de qué hablar.

La idea surge ante la necesidad de Ceci de salir a pasear con su hijo Maxi (de dos años). Si bien en Asunción existen algunos lugares que tienen juegos para chicos, son pequeños o éstos se encuentran en espacios cerrados; también lejos de la mamá y se necesitaba un sitio en donde el chico pueda jugar libremente, mientras la mami toma un rico café y conversa con las amigas.

“Maxi fue mi inspiración para el negocio. Él es muy inquieto y necesitaba un restaurante adecuado en donde ambos podamos disfrutar. La Posata es un local inspirado en los niños. Aquí ellos tienen un gran espacio para ser libres y jugar”, cuenta Ceci.

Cecilia trabajó 12 años en una multinacional hasta que nació Maxi y se dedicó por completo a él. Ahora su hijo va a “la oficina de mamá”, que es ¡un parque increíble! Y ella tiene la posibilidad de tener un negocio, hacer lo que le gusta y a la vez cuidar a su hijo.

“Lo más desafiante de este negocio es encontrar el equipo adecuado y motivar esa vocación de servicio. Todavía somos nuevos, pero por suerte estamos logramos paso a paso nuestros objetivos. Mi meta es atender con un nivel óptimo de servicio ya en la primera semana tuvimos mucho que aprender, pero el éxito es algo que se construye”, expresó.

LOS INCREÍBLES JUEGOS

Que los juegos y el parque estén al aire libre no es casualidad. Ceci nos comentó que esto se debe a una cuestión de salud. “El concepto está pensando para evitar tantas enfermedades que los niños suele adquirir en los espacios cerrados. La idea es que el chico disfrute del aire del sol de las plantitas libremente”, cuenta.

Los juegos del parque son todos importados y son bastante especiales porque no golpean ni lastiman, perfectos para niños de 0 a 6 años. Una persona encargada se encuentra constantemente vigilando los espacios y también ayuda a los niños a la hora de pintar, dibujar y divertirse. “Hay que aclarar que esta profesional no cuida de los niños, ellos son 100% responsabilidad de los padres, la persona está solamente para controlar”, recalca la propietaria.

Por otra parte, el local dispone de un parque con escalador, hamacas y tobogán para los más grandes. Además, próximamente se incorporará al parque otro juego ideal para bebés de 0 a 2 años. “También tenemos un espacio pensado para expresar la creatividad y desarrollar la motricidad fina con mesitas, sillitas y materiales para que los niños pinten, corte y jueguen”, indicó Ceci.

La joven emprendedora nos comentó que previamente realizó un estudio de mercado, se asesoró sobre todos los aspectos, inclusive con pediatras, buscando siempre la forma en que el niño se divierta en un espacio seguro, logrando por medio de los juegos impulsar y desarrollar su autoestima. “Tenemos muchas ideas, próximamente estaremos colocando una huerta urbana para que ellos puedan plantar y llevar plantitas a sus casas”, agregó.

UN SUEÑO PARA TODAS LAS MAMIS

Decorado por la propia dueña, este local fue pensando desde el inicio para los niños. Ceci logró darle una personalidad única a cada ambiente. María Inés Angulo también puso su toque en un mural que termina de decorar el espacio. Es como estar en una casa.

La Posata tiene capacidad para 50 personas, cuenta hoy día con 12 colaboradores y está preparado para realizar eventos como babyshower. Cecilia es amante de la comida italiana y eligió este nombre que significa cubiertos en italiano.

El café/bistró está pensando para que los padres disfruten mientras ven a sus chicos jugar. Es por eso que la mayoría de las mesas se encuentran mirando al parque. Cabe mencionar que las mesas también ya están preparadas con sillitas para los más chiquititos.

“Antes los padres salían más solos, hoy salen con sus hijos. Actualmente hasta las mujeres estamos más tiempo fuera de casa y el tiempo que estamos con los niños tiene que ser tiempo de calidad y disfrute. Todo cambió en los últimos años y necesitábamos un lugar enfocado en un ambiente familiar que logre integrarlos. Esto para mí es un sueño hecho realidad”, expuso la propietaria.

LA CARTA DE LA POSATA

Las mamis que se cuidan podrán encontrar miles de opciones saludables como ensaladas, sándwiches, diferentes tipo de carnes grilladas, desde lomito hasta salmón. A la hora de la merienda la línea fit ofrece brownies, tortas de avena con banana, tostados y otras delicias de la casa.

Inclusive el menú está pensando con propuestas saludables para los chicos como puré de zapallo, bife con puré, fideítos, pollos, entre otras especialidades. Además, las hamburguesas son elaboradas artesanalmente y con los mejores insumos. “Varias personas me ayudaron a desarrollar la idea, entre ellos Fabián Delgado, que se encargó del menú”, cuenta Ceci.

Diversas tortas, tartas, cheesecakes, diferentes tipos de cafés, helados, medialunas, mbejú, cocido, chipa, jugos naturales, entre otros, completan las opciones de la carta que es muy variada. Asimismo, el almuerzo de los domingos ofrece opciones que van rotando como milanesas, pastas y otros.

“Nuestro objetivo es que el cliente salga feliz y sobretodo que vuelva. Que el niño pueda disfrutar y los padres relajarse en un ambiente pensado para todos. Al fin y al cabo no hay nada más lindo para una mamá que ver a su hijo disfrutando y pasándola bien”, finalizó Cecilia.

MÁS DATOS

La Posata se abre, por el momento, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas, de martes a sábados; y los domingos se abre desde el almuerzo. Más adelante la idea es extender los horarios. Aquí se merienda desde G. 35.000 en adelante y se cena desde G. 50.000 en adelante.

El local se encuentra ubicado en José Antonio Sucre y Alcalá 1170 casi Malutín.

@LaPosata

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.