La Waffleria: “Somos creadores del mbeju y la chipa en forma de waffle” (está en Luque)

(Por NV) En La Waffleria los platos estrellas son los waffles dulces, que lideran las ventas, pero las opciones saladas no se quedan atrás como el mbeju waffle, el waffle chipa, el waffle mixto, waffle sándwich y la waffle burger. Y ¡atención! que acaban de lanzar el servicio a domicilio para eventos.

Image description

La carta de La Waffleria es súper amplia. Los waffles se arman al gusto de cada cliente, pero a la vez tienen otros productos clásicos a la hora de la merienda como medialunas, mixtos. Las opciones de café también son variadas, los jugos naturales no pueden faltar. Tampoco dejes de probar los milkshakes de la casa: los más elegidos son el milkshake Oreo, el milkshake Kit Kat y el milkshake de Frutos Rojos.

La Waffleria ha sabido convertir a los waffles en su especialidad indiscutible. Su propietario, Tomás Bonvehi, tuvo la visión de destacar el potencial de este producto y convertirlo en el protagonista absoluto de su menú. El resultado es un lugar que ha conquistado los corazones y los paladares de los habitantes de la ciudad de Luque y sus alrededores.

La marca nace en el 2016, comenzó como un emprendimiento familiar. “Elegir al waffle como producto principal lo decidimos guiándonos del hecho que era un producto novedoso y versátil, por lo que la elección del nombre se debió a eso, que de énfasis a nuestro producto estrella”, dijo Tomás.

“Nos caracterizamos por innovar con nuestras recetas, por dar un ejemplo: somos creadores de servir recetas típicas como el mbeju y la chipa en forma de waffle, así como también le dimos forma de waffle a la receta del churro. Buscamos mantener siempre activa la creatividad”, comentó el propietario de este emprendimiento.

Los waffles dulces se arman a gusto del cliente en tres simples pasos que son: elegir una masa, una salsa y dos toppings. Los salados ya vienen armados. “Con respecto a las ventas sufrimos bastante en la época de la pandemia, pero actualmente ya se normalizaron y vamos en aumento”, informó.

Tomás define a su local como acogedor. “El ambiente te hace sentir como en casa”, mencionó. Desde el momento en que se cruza la puerta, los comensales son recibidos con una cálida sonrisa y un aroma tentador que proviene de la cocina. “Elegimos la zona porque queda en un punto estratégico, fácil de llegar tanto para la gente que llega de Asunción como para nuestro principal público que es el luqueño, también por la seguridad de la zona”, explicó.

En cuanto a la cocina, dijo que buscan ingredientes nobles, priorizando la calidad y la industria nacional. “Las recetas fueron desarrolladas por la chef Verónica Bonvehi, mi mamá. Ella es la encargada del asesoramiento y capacitación gastronómica”, señaló el propietario.

“En nuestros inicios en el 2016, éramos la única cafetería de la zona, actualmente se volvió una zona muy comercial y estamos a metros de dos nuevos shoppings. Contamos con lugar para 30 personas aproximadamente, es un ambiente hogareño, cálido, ideal para compartir en familia”, expresó Tomás Como novedad, Tomás nos contó que actualmente están lanzando el servicio a domicilio para eventos. Ellos llevan su puesto con las máquinas y preparan los waffles en el momento. “En el local no estamos realizando eventos de ningún tipo ya que el tamaño es un poco reducido”, aclaró. “Estamos extendiendo nuestro horario más horas por la tarde y abriendo los sábados de mañana, también estamos ampliando nuestra carta para ofrecer más opciones saladas”, finalizó.

Más datos

La Waffleria queda en Agripina Burgos e/ Villa Adela, en el barrio Villa Adela de Luque. Su WhatsApp es el (0992)285-700. En Instagram están como @lawaffleriapy y en Facebook como La Waffleria Py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.