Las empanadas de Damián vuelven al origen con masa casera y carne cortada a cuchillo

(Por NV) Las empanadas de Damián es un emprendimiento gastronómico que nació de la mano de Natalia Rosemberg (paraguaya) y Damián Jara (argentino). La marca ofrece una experiencia deliciosa de la mano de una empanada frita, cuya masa es casera. También planean lanzar nuevas propuestas al horno.

Image description
Image description
Image description

Natalia y Damián son novios y hoy también socios ya que comenzaron su primer proyecto juntos en Asunción hace menos de un año. “La marca nace muy cerca nuestro, en esos encuentros donde se come rico y casero”, comentó Damián.
 
Estos dos jóvenes emprendedores le presentaron el producto a la familia y los amigos. La empanada tuvo una muy buena aceptación y crítica. “Inmediatamente al probarlas nos aconsejaban que debíamos cocinar más y hacer que llegue a más personas, ya que no hay otra igual en Paraguay”, explicó Natalia.
 
Sin más, se pusieron en acción desde cero con papel y lápiz, cuchillo y cebolla. Ya había nacido la marca. “Notamos que se hizo costumbre rápidamente en nuestras reuniones ya que todos preguntaban dónde están las empanadas de Damián”, comentó Natalia. Ellos escuchaban varias opiniones, entonces la receta presentada se llevaba los aplausos. “Cuando presentamos el producto terminado ellos mismos nos bautizaron”, dijo Damián.
 
Para la selección de sus nuevas recetas, tuvieron en cuenta el pedido de sus amigos cercanos y clientes frecuentes. También realizaron encuestas en sus redes sociales. Hoy día Las empanadas de Damián cuenta con un box en dos presentaciones de seis y 12 unidades únicamente.
 
“Nuestra motivación e ingrediente principal en nuestra cocina son esos consejos de abuelas, tías y todos los que nos cocinaron en nuestra infancia, en platos diversos representaron lo más simple y casero, con todo el respeto que nuestra mesa merece, logrando así un mimo al alma. Ellos son verdaderos alquimistas del sabor”, expresó Damián.
 
En cuanto a las ventas, los propietarios de la marca aseguraron que sigue aumentando cada día y sus productos se mantienen con buena recepción. “Estamos muy felices por ello y motivados para seguir creciendo”, manifestó Natalia. La estrella es Ña Sergia, la empanada de carne cortada a cuchillo.
 
Ellos ya tienen invitaciones para ir a cocinar en distintos lugares en Paraguay, de los cuales ya concretaron varios y de donde trajeron una experiencia de intercambio hermosa, de aprendizaje y del compartir. “Nos dio más llegada y conocimos una pequeña parte de la gastronomía nocturna en Asunción”, señaló Damián.
 
La meta de estos emprendedores en este momento es la apertura de su primer local y el lanzamiento de los cuatro nuevos sabores que serán al horno, también con opciones vegetarianas. “Estamos en pleno desarrollo de nuevos proyectos”, finalizó Natalia.
 
Más datos
La marca ofrece servicios take out en el barrio Mariscal Estigarribia y también envíos programados. Reciben pedidos con 24 horas de antelación. Informes al (0981)741-500. Seguiles en las redes como @lasempanadasdedamian
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)