Liquid Glass, el lenguaje visual que redefine iOS, iPadOS y macOS

Apple presentó “Liquid Glass”, su nuevo lenguaje de diseño que reemplaza la clásica estética, efectos de profundidad y animaciones más fluidas. Este estilo junta iOS 26, iPad 26, macOS Tahoe y tvOS26, buscando una experiencia más coherente y expresiva en todos sus dispositivos.

Image description

En iOS 26 incorpora mejoras en cámara, Safari, llamadas y mensajes. En iPad 26 se incorpora multitarea con ventanas, preview, Journal y Phone. MacOS 26 suma gestos de muñeca y un entrenador basado en IA.

La compañía amplió “Apple Intelligence” a más dispositivos y desarrolladores, incluyendo funciones como traducción en llamadas, análisis visual en pantalla, “Genmoji” e Image Playground, este último con chatGPT. No obstante, la esperada renovación de Siri quedó pendiente, con Apple admitiendo que tomará tiempo mejorar su inteligencia conversacional.

La presentación de “Liquid Glass” no solo representa un cambio estético, sino también una estrategia clara por parte de Apple, reforzar su identidad visual y ofrecer una experiencia fluida y consistente entre dispositivos. En lugar de seguir la carrera vertiginosa por la IA generativa como lo hacen otras grandes compañías tecnológicas, Apple optó por un enfoque más medido, integrando la inteligencia artificial de forma silenciosa pero útil, enfocada en la privacidad, el rendimiento en el dispositivo y la asistencia contextual. Esta decisión refleja la visión de largo plazo de la compañía por mantener el control total del ecosistema, sin depender de plataformas externas.

Para los usuarios en nuestro país, la actualización ofrece una experiencia más coherente y visualmente atractiva, especialmente para quienes utilizan varios productos Apple. En el caso de empresas que desarrollan apps, el acceso a nuevas herramientas abre oportunidades para crear experiencias más ricas y personalizadas dentro del ecosistema Apple.

Aunque algunos analistas esperaban anuncios más novedosos en inteligencia artificial, destacaron el enfoque sólido de la compañía en la integración funcional y el diseño unificado. El cambio hacia un nuevo lenguaje visual y las mejores prácticas en sus sistemas operativos fueron bien valoradas por sus desarrolladores y usuarios del ecosistema Apple. El evento refuerza la posición de la empresa como líder en experiencia de usuario y consistencia tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos