Los seis televisores presentados este año que representan lo mejor de la industria

Ver películas y series en las diversas plataformas que existen actualmente se volvió parte de nuestra actividad diaria lo que motivó a los fabricantes a centrar toda su atención en crear los mejores televisores que permitan disfrutar al máximo de todo tipo de contenido. La industria no para, cada año hay más modelos para escoger y estos seis televisores lanzados recientemente son un ejemplo de ello.

Image description

LG OLED CX 

Es un televisor 4K preparado no solo para el cine sino también para los videojuegos, puesto que ofrece un soporte completo de la norma HDMI 2.1 e implementa las tecnologías de sincronización adaptativa del refresco FreeSync de AMD y G-SYNC de NVIDIA. Se presenta en 48,55,65 y 77 pulgadas, y cuenta con el modo cineasta o tecnología Dolby Vision IQ así como un procesador de imagen Alpha 9 de 3ª generación, como novedad frente a otros modelos anteriores de la marca. Dispone de cuatro configuraciones predefinidas diferentes: estándar, película, deportes y animación, de acuerdo a las cuales ajusta los parámetros de la imagen dependiendo del contenido.

Panasonic OLED HZ1500 

Según Panasonic el HZ1500 fue creado para los usuarios más exigentes y se caracteriza por su diseño elegante y rendimiento superior de imagen y sonido. Se encuentran en 55 y 65 pulgadas. De acuerdo al fabricante, el panel Master OLED HDR del dispositivo brinda una imagen que satisface la demanda de los grandes estudios de Hollywood, a lo que se suma el sistema de audio integrado que proporciona un sonido ascendente y una experiencia envolvente que transporta el cine al hogar. Al igual que el anterior modelo y como es tendencia, el HZ1500 también cuenta con el modo cine Dolby Vision IQ que utiliza un sensor de luz ambiental avanzado, asimismo, dispone de Dolby Atmos que logra un sonido de 360°.

Hisense ULED H55U7QF 

Este prototipo de la firma china Hisense presenta la tecnología ULED -una experiencia más avanzada que QLED- con resolución 4K Ultra HD en un panel de 55 pulgadas. El modelo incorpora retroiluminación tipo Full Array Local Dimming (FALD) que aumenta el contraste de la imagen al controlar cada zona de la luz de fondo que da como resultado una experiencia de visualización más precisa y dinámica. También lleva Dolby Vision IQ y Dolby Atmos y cuenta con los modos Deportes y Game, aunque hace un énfasis especial en el primero. Según la marca, cuando el televisor detecta una señal de deporte, cambia a dicho modo para una experiencia inmersiva muy parecida a un estadio en vivo desde la imagen hasta el sonido, creando imágenes vibrantes y un audio similar al de en estadio.

Samsung The Sero https://www.samsung.com/latin/tvs/the-sero-ls05t/

Samsung presentó The Sero a inicio del año como un innovador tv giratorio dirigido a los millennials y Generación Z. Se trata nada más y menos que de un televisor que se puede utilizar ya sea en horizontal o vertical y fue creado para consumir contenido móvil en pantalla grande, por ejemplo las historias de Instagram o los videos grabados desde un smartphone. De acuerdo al fabricante surcoreano, la tecnología de orientación de la pantalla de este dispositivo se conecta a la perfección con los móviles para mostrar de forma fluida y natural contenidos grabados en formatos horizontales (tradicionales) o verticales (diseñados para el consumo móvil).

Sony A8 

El A8 OLED 4K Ultra HD utiliza el mismo procesador de los TV 8K de la marca, que conforme a Sony, es responsable de analizar con precisión los datos de las imágenes para resaltar el intenso contraste de OLED con unos negros profundos, un brillo elevado e imágenes ultrarrealistas. Este modelo tiene la característica de que -a diferencia de los demás televisores que tienen altavoces en los costados o 360°- la pantalla actúa como altavoz, de modo que la imagen se complementa a la perfección con el sonido que procede del lugar adecuado para ofrecer una experiencia más cinematográfica. El A8 presenta diseño integral extraplano con pantallas de 55 y 65 pulgadas.

Samsung Q950TS QLED 8K 

Como lo anunció la propia marca, el Q950TS es el primer televisor QLED 8K de la industria que combina un formato innovador y ultradelgado, con una calidad de imagen 8K Premium. El modelo expone tan solo 15 mm de grosor y 99% de pantalla. De acuerdo a Samsung, con resolución 8K real, se trata del televisor con la mejor calidad de imagen del mercado. Su tecnología QLED no solo le permite reproducir el 100% del volumen de color, sino que además, su procesador 8K con inteligencia artificial incorpora funciones de mejora de la imagen y aprendizaje, que permiten que cualquier contenido consiga una resolución 8K de forma impecable y realista, independientemente de su calidad original. Asimismo, a la calidad de imagen acompaña una serie de características de sonido premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.